PARTICIPÓ COLLINET, PRESIDENTE DE ASOC. COSTA DEL URUGUAY
Positivo cónclave de la Federación Correntina de Basquetbol
(28/07/2014) En un contexto deportivo exitoso se concretó la reunión del Consejo Directivo de básquetbol. El temario fue extenso, de cara a la Asamblea Ordinaria de septiembre próximo. El presidente de la asociación Costa del Uruguay, Willfredo Collinet, puso en conocimiento a sus pares dirigentes que el torneo provincial de selecciones U17 "logísticamente ya está armado y cuenta con la confirmación de cinco selecciones, más el anfitrión que será Paso de los Libres".

En las instalaciones del Club General San Martín de Curuzú Cuatiá tuvo lugar una nueva reunión del Consejo Directivo integrado por los presidentes de las distintas asociaciones afiliadas. La misma fue dirigida por el presidente, Juan Esteban Ordenavía, acompañado por José Lorenzón (tesorero) y Julio Canteros (secretario).
También asistieron Guillermo Gómez, presidente de la Asociación de Básquetbol de la Ciudad de Corrientes (Abcc); Pedro Niveyro, presidente de la Asociación Saladeña de Básquetbol (ASB); Wilfredo Collinet, presidente de la Asociación de Básquetbol de la Costa del Uruguay (Abcu); y Oscar Larroca, presidente de la Asociación Esquinense de Básquetbol (AEB). También el presidente anfitrión, Aldo Botto, fue de la partida, al igual que Eduardo Schweizer, director provincial de Eneba (Escuela Nacional de Entrenadores de Básquetbol).
Situación de la Cabb. Ordenavía comentó al consejo que tras su participación en la última sesión ordinaria de la Confederación Argentina de Básquetbol (Cabb), la federación correntina ratificó su voto a Ricardo Siri, entendiendo que "es una persona estaba adentro y conoce la causa; pero perdimos la votación y ganó Daniel Zanni, un dirigente de Santiago del Estero".
Sostuvo que hay que estar tranquilos en Corrientes, porque la federación está ordenada y al día ante la Cabb, pero de todas formas "hay una sensación de incomodidad por parte de muchos dirigentes por lo que está pasando", señaló y fue optimista al remarcar: "Seguiremos en la búsqueda de una solución de los problemas de fondo con los jugadores de la Selección Argentina, y el apoyo del Gobierno nacional que seguramente estará". Este lunes 28 nuevamente se hará presente en la sede de la confederación para otra reunión clave.
En la historia. Con el título obtenido el pasado 28 de junio, en el 80º Campeonato Argentino de Mayores de Selecciones llevado a cabo en esta provincia, Ordenavía expresó nuevamente el entusiasmo y brindó un informe pormenorizado de los ingresos y egresos que tuvo la institución a su cargo durante la disputa del torneo.
Aprovechó para agradecer a todo el equipo que trabajó para el éxito del torneo en sus diferentes facetas, como también al plantel que condujo Ariel Rearte por la entrega y el camino a la gloria. "Este Argentino fue posible gracias a la insistencia, las gestiones y el convencimiento a los sponsors y gente del básquet que acompañó", sostuvo el curuzucuateño.
Argentinos por delante. Con la clasificación de la Selección Correntina U19 Masculina el pasado fin de semana en el Regional de San Vicente, Misiones; y la reciente consagración de las chicas en el Regional U14 de Charata, Chaco; la Fbpc tendrá dos Campeonatos Argentinos en las próximas semanas, para lo cual "ya estamos pensando en el traslado y confort de los chicos", señaló el Presidente ante los consejeros.
Provincial de selecciones U17. El presidente de la asociación Costa del Uruguay, Willfredo Collinet, puso en conocimiento a sus pares dirigentes que el torneo "logísticamente ya está armado y cuenta con la confirmación de cinco selecciones, más el anfitrión que será Paso de los Libres". Pero aún resta la mejora en una parte del estadio del club Barracas, por lo cual esta entidad solicitó la postergación. La federación dio el visto bueno para que se realicen con tranquilidad estos arreglos y en los próximos días confirmará, teniendo en cuenta fechas del Regional y Argentino, la realización de este torneo que acarrea mucha expectativa.
Futura federación. Este cónclave fue propicio para que de común acuerdo con los dirigentes se fije la fecha de la convocatoria a la Asamblea Ordinaria de la Fbpc. Finalmente se confirmó el 13 de septiembre como el día en el cual "debemos mirar a la futura federación correntina, con nuevo organigrama y redoblando los esfuerzos para consolidar lo que venimos haciendo", destacó Ordenavía.
Eneba Corrientes. El profesor Eduardo Schweizer, director provincial de la Eneba Corrientes, presentó un interesante informe de los logros obtenidos por esta entidad desde el año 2009 a esta parte, donde se han recibido más de cien chicos en Nivel 1 y Nivel 2, teniendo su carnet habilitante para dirigir.
En la actualidad "se encuentran 40 alumnos cursando el Nivel I en Capital", informó el entrenador esquinense, que al mismo tiempo comentó sobre la adquisición de "una netbook, una pantalla para proyector, un equipo de sonido y una filmadora, que hace al mejoramiento de la enseñanza didáctica y pedagógica, pero que también están a disposición de la federación".
Lunes, 28 de julio de 2014