Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

El Gobierno le responde a la UE por YPF

"Las consecuencias de expropiar no se van a sufrir, se van a gozar"
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, afirmó este mediodía que "las consecuencias" de expropiar YPF a la petrolera española Repsol no se van a sufrir, sino que "se van a gozar" y van a ser "absolutamente favorables para el desarrollo" nacional. Randazzo respondió así al comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, quien esta mañana advirtió a la Argentina que enfrentará por "mucho tiempo" las consecuencias de haber tomado esa medida contraria a los intereses de la empresa ibérica.

"Seguramente vamos a gozar de las consecuencias de esta decisión, que tiene que ver con este modelo virtuoso que devuelve el manejo de un recurso estratégico a manos del Estado nacional.

Estamos convencidos de que las consecuencias de esta decisión se van a ver en las próximas generaciones y van a ser absolutamente favorables para el desarrollo" nacional, dijo Randazzo a radio 10.

Consultado por la versión de que un grupo de ejecutivos españoles abandonó el país en un vuelo a Uruguay el mismo día en que se dispuso intervenir la empresa, Randazzo dijo "no" tener información al respecto, pero igualmente contestó: "La verdad los mandaría a un psicólogo. ¿Miedo de qué van a tener?".

"No hay que escandalizarse, ni asustarse ni hablar de seguridad jurídica, porque es absolutamente falso" que se la haya violado, insistió.

En ese sentido, aseguró que "la Argentina ha hecho esto (por la expropiación) teniendo en cuenta por ejemplo una resolución de 1962 de las Naciones Unidas, la 1803, que habla de la soberanía permanente sobre los recursos naturales; la Constitución de España, que prevé que cuando el interés general está por encima del interés particular, y por otro lado acuerdos bilaterales de promoción de inversiones firmados en 1992".

"Hemos tomado una decisión de acuerdo a la Constitución y de acuerdo a la ley, que tiene que ver con este modelo productivo que se lleva adelante desde el 2003. El país se sigue industrializando y necesita manejar un recurso estratégico, como lo son los hidrocarburos", justificó.

Y recordó una aparición pública de hace cuatro años del entonces opositor Mariano Rajoy, hoy presidente del gobierno español, en la que rechazaba la venta a una empresa rusa de activos estratégicos ibéricos.

"En marzo de 2008 Rajoy dice nuestro petróleo, nuestro gas, nuestra energía, no se pueden poner en manos de una empresa rusa, porque eso nos convertiría en un país de quinta división. Tienen conceptos de acuerdo a dónde hablan y qué intereses defiendan", fustigó.

Randazzo respondió así al comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, quien esta mañana advirtió a la Argentina que enfrentará por "mucho tiempo" las consecuencias de haber decidido la expropiación del 51 por ciento de la petrolera YPF a la española Repsol.

"Seguramente vamos a gozar de las consecuencias de esta decisión, que tiene que ver con este modelo virtuoso que devuelve el manejo de un recurso estratégico a manos del Estado nacional.

Estamos convencidos de que las consecuencias de esta decisión se van a ver en las próximas generaciones y van a ser absolutamente favorables para el desarrollo" nacional, dijo Randazzo a radio 10.


Martes, 24 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados