Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

SANTO TOMÉ

La crecida disminuyó el índice local de dengue
El desborde del río Uruguay se llevó viviendas, chacras y, para sorpresa de la Dirección de Bromatología, los recipientes que contenían larvas del vector. Las fumigaciones siguen la semana entrante en los barrios.

La crecida del río Uruguay no sólo arrasó con viviendas, ganados y chacras en Santo Tomé, sino que también se llevó gran parte de los recipientes larvarios de dengue, enfermedad que hace años acecha a las ciudades fronterizas por su nexo inmediato con Brasil, una de las zonas más pobladas del Aedes Aegypti, el mosquito transmisor.

Antes de la inundación, la Dirección de Bromatología realizaba los habituales operativos de descacharrado en los barrios.
Tras la crisis hídrica y la limpieza de las casas afectadas, estiman que el desborde disminuyó el índice de infestación.

CONSECUENCIA
IMPREVISTA

En exclusiva con EL LIBERTADOR, el director de Bromatología, Juan Marcos Marelli adelantó que el índice de infestación, que calcula la cantidad de larvas en la ciudad, se redujo considerablemente, sin alcanzar el ideal de un cinco por ciento en zonas de dengue.

"Vamos a relevar la cifra exacta, pero el índice es mucho menor al 12 por ciento que existía antes de la inundación", explicó.

El desborde del Uruguay se llevó los recipientes que el área municipal incentiva a limpiar y/o desechar semanalmente.
"Los mismos damnificados por la crecida aprovecharon la calamidad para sacar el resto de basura de sus casas, que luego fue transportada por camiones de Bromatología", agregó.

La semana que viene, los operativos de descacharrado, limpieza y fumigación continuarán en los distintos barrios del Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico), San Martín, 200 Viviendas, Arroyito, La Tablada, 27 de Agosto, Centenario y en la plaza Colón.

En octubre, se realizará un nuevo relevamiento del programa Levantar Índices Rápidos Aédicos (Lira), que se efectúa varias veces al año entre las ciudades limítrofes de Santo Tomé y São Borja, Brasil.

OPERATIVOS POST CRECIDA

El funcionario informó que se fumigaron 200 viviendas que estuvieron inundadas en diferentes niveles. "Encontramos toda clase de alimañas: víboras, abejas, arañas y alacranes", ilustró.

La metodología municipal consistió en que los afectados limpiaran sus casas con insumos municipales, y después fumigar los predios durante varias horas.
"Todavía faltan algunas casas de autoevacuados, que fueron relevados antes porque no acudieron a los centros de evacuación municipales", dijo.

También asistieron a 120 mascotas de los evacuados, entre perros y gatos, con alimentos y atención veterinaria.
El Ministerio de Salud de la Nación envió un nuevo cargamento de vacunas contra la leptospirosis, que serán aplicadas a los caninos en los próximos días.

(El Libertador)


Sábado, 26 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados