Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

COMUNICADO

El Gobierno insistirá en pedir en Nueva York un reaseguro contra la cláusula RUFO
Lo afirmó el Ministerio de Economía tras el fracaso de la reunión celebrada en Nueva York con el mediador Daniel Pollack. Mañana habrá un nuevo encuentro, a las 11 hora argentina. Cristina Kirchner y Axel Kicillof analizaron los riesgos de pagar a los holdouts antes de enero de 2015.-
El Ministerio de Economía destacó que "en el marco del proceso de diálogo en curso con el special master designado por el juez Griesa, Daniel Pollack, se celebró una nueva reunión en sus oficinas de la ciudad de Nueva York a la que asistió la delegación argentina integrada por la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona, el subprocurador, Javier Pargament, el secretario de Finanzas del MEyFP, Pablo López, y el secretario legal y administrativo del MEyFP, Federico Thea".

En el encuentro, del que participaron también los abogados del estudio norteamericano que representa a la República Argentina en el caso –y que no incluyó a los fondos litigantes– los representantes de la República y sus abogados intercambiaron diversas alternativas con el special master.

Los técnicos de Kicillof volvieron a destacar que "tal como ya fue manifestado por la República Argentina ante el juez Griesa, las razones por las cuales resulta necesario proveer algún instrumento financiero que brinde seguridad a la República respecto de los riesgos asociados a la cláusula RUFO".

En Economía fueron categóricos: "Si los litigantes no proveen dichas garantías a la República, un stay sigue siendo la mejor opción para permitir que se avance hacia una solución en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables para el 100% de los bonistas".

Pero los holdouts destacaron que "el fallo ya está en firme y que sólo estarían dispuestos a conceder el pedido del restablecimiento de una cautelar transitoria si se presenta una propuesta de pago en firme de la sentencia, no antes".

En este sentido, "la República expresó su preocupación por la falta de resolución del juez Griesa en la Audiencia del pasado 22 de Julio respecto de las mociones y alternativas presentadas ante la Corte, incluyendo las presentaciones de bonistas del canje y diversas instituciones financieras; lo que mantiene bloqueado el cobro de los fondos ya pagados por la Argentina", informó Economía.

En busca de intentar un acercamiento de las partes, Pollack fijó una nueva reunión para el día de mañana a las 10hs (11 hs de la Argentina)".

Los mercados siguen descontando que antes del 31 de julio las partes acordarán una forma de cumplir con la sentencia, para no volver a caer en default. Pero el tiempo corre y hasta el mediador ha mostrado señales de cansancio por la intransigencia de las partes.


Jueves, 24 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados