Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 8 de Mayo de 2025

CRISIS

Jaqueado por los separatistas, cayó el gobierno ucraniano
El primer ministro Arseni Yatseniuk anunció hoy su dimisión al perder el apoyo de UDAR y Svoboda, dos de las tres formaciones políticas que sostenían el gobierno de este país envuelto en un conflicto armado entre el gobierno federal y las regiones separatistas pro rusas del este.

El hasta ahora viceprimer ministro, Vladí­mir Groysman, fue nombrado jefe del Ejecutivo, adelantó el ministro de Interior ucraniano, Arsen Avzkov, citado por la agencia de noticias EFE.

"Anuncio mi dimisión debido la ruptura de la coalición y el bloqueo de las iniciativas del Gobierno", dijo ante los diputados de la Rada Suprema (Parlamento) Yatseniuk, que gobernaba desde el derrocamiento de Viktor Yanukovich a finales de febrero.

Poco antes, UDAR y Svoboda y 15 diputados independientes habían roto la coalición para acelerar la convocatoria a elecciones legislativas anticipadas, a la que siempre se opuso la formación de Yatseniuk y de la exprimera ministra ucraniana Yulia Timoshenko, del partido Batkivshina (Patria).

"UDAR -agrupación que apoya la integración a Europa y dice luchar contra la corrupción- declara que abandona la coalición (...) debido a la actitud poco constructiva" de la Rada, dijo el líder de la formación, el ex campeón mundial de peso pesado Vitali Klitschko.

Prácticamente en los mismos términos se había manifestado el máximo dirigente de la formación nacionalista Svoboda, Oleg Tiagnibok, quien adelantó que su partido bloqueará todos los intentos de formar una nueva mayoría con el objetivo de forzar la convocatoria a elecciones legislativas anticipadas.

Juntos a estas dos agrupaciones, 15 diputados independientes también decidieron abandonar el frente que respalda al recientemente electo presidente, Petro Poroshenko, informó la agencia EFE.

Previo a estos anuncios, el presidente de la Rada Suprema, Alexandr Turchínov, había disuelto la formación parlamentaria del Partido Comunista de Ucrania (PCU) mediante un cambio de reglamento que lo dejó sin suficientes diputados para constituirse como bancada.

"Espero que nunca más tendremos grupos comunistas en el Parlamento de Ucrania", dijo refiriéndose al PCU, acusado por el gobierno de colaborar con los rusos y con los separatistas.

La decisión de la Rada coincide con el estudio por el Tribunal Administrativo de Kiev de una querella del ministerio de Justicia de Ucrania, que solicita la anulación del registro del PCU como formación política.

La Constitución de Ucrania señala que ante una crisis como la actual, hay un plazo de 30 días para formar una nueva coalición de mayoría y que, en caso contrario, el jefe de Estado puede disolver el Parlamento y convocar elecciones legislativas.
Poroshenko se pronunció varias veces a favor de adelantar los comicios.

Uno de sus asesores pronosticó hoy que el decreto de disolución de la Rada será firmado el 23 o 24 de agosto próximo.

El líder del grupo parlamentario de Batkivschina, Serguei Sobolev, señaló que su partido está dispuesto a apoyar la convocatoria de elecciones anticipadas si antes se modifica la legislación electoral y se "pone orden" en el este del país, donde el gobierno combate a las milicias separatistas pro rusas.

El pasado 11 de marzo proclamaron su independencia la región de Crimea y la ciudad de Sebastopol y cinco días después se integraron a la Federación de Rusia tras lograr un apoyo multitudinario en sendos referéndum.

Dos meses después, las provincias de Donetsk y Lugansk, luego de celebrar sus respectivos referéndum, también se declararon independientes, decisión que desembocó en un conflicto armado con Kiev.


Jueves, 24 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados