Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

CORRIENTES

EN EL BOCA UNIDOS DE COSTANERA SUR: Tercera jornada de la Feria Popular del Libro centrada en la lengua y la cultura Guaraní
Hoy en el evento de inclusión cultural organizado por el Municipio capitalino se desarrollarán cerca de 20 actividades educativas, recreativas y artísticas. Pero su epicentro cultural estará ligado a lo ancestral de la correntinidad.

Se lanzará Congreso de Lengua Guaranítica; habrá clases, ponencias y espectáculos musicales referidos al idioma y las costumbres locales. También harán sus presentaciones escritor Ernesto Maeder y a ensayista María Pía López. En el escenario central estarán Alejandro Balbi y Alan Guillén. Vea el cronograma de las actividades diagramadas desde las 10 hasta las 22 horas.

Este martes 23 de Julio a partir de las 10 horas, la gestión del intendente Fabián Ríos volverá a ofrecer otra magnificas jornada cargada de propuestas culturales, educativas, artísticas y recreativas diseñadas para cada integrante de la familia.

En su tercera jornada, la Feria Popular del Libro de la Ciudad de Corrientes pondrá a disposición de los visitantes talleres de pintura, lectura, arte, cine, funciones de títeres y juegos recreativos para los niños, niñas y adolescentes que se acerquen hasta el Club Boca Unidos en la Costanera Sur.

Además de las ofertas que presentan las librerías y editoriales, que gracias a un subsidio de la gestión del intendente Fabián Ríos ofrecen descuentos del 20% al 50% en los ejemplares; los más grandes podrán disfrutar de manera gratuita clases de guaraní, folklore, obras de teatro, paseos turísticos, taller de Folklore, funciones de Stand-Up, entre otras actividades.

Esta tercera jornada de la Feria Popular del Libro de la Ciudad de Corrientes tendrá como característica principal que muchas de sus eventos estarán destinadas a revalorizar la cultura y la lengua Guaraní, origen ancestral de la correntinidad.

A las 11 horas se lanzará Congreso de Lengua Guaranítica, que se realizará en la Ciudad de Corrientes en el septiembre próximo. La presentación estará a cargo de a cargo de los profesores Jorge Ramón Gómez, Juan Ramón Fariña, Aizza Abdala y Elba Ríos.

Paralelamente también habrá clases, ponencias y espectáculos musicales referidos al idioma Guaraní y las costumbres de nuestros ancestros.

Se tratan de propuestas trascendentes para comprender a la lengua como patrimonio cultural, como una manifestación única del sentir de la personal. Los especialistas y docentes expondrán sobre las posibilidades de acceso, construcción y difusión de la cultura y la lengua Guaraní con sus alternativas para el aprendizaje.

Se complementará con la presentación en el Auditorio a las 17 del escritor Ernesto Maeder que disertará sobre “Misiones del Paraguay”, construcción Jesuita de una ciudad Histórica Guaraní (1610–1768).

La otra presentación magistral será a las 18:00 el de la ensayista María Pía López que presentará “Teatro de Operaciones” y hablará sobre Ficción y Política.



CRONOGRAMA COMPLETO DE LAS ACTIVIDADES PARA ESTE MARTES 23 DE JULIO

10:00 a 12:00 Talleres de dibujos y pintura a cargo de la Escuela de Arte

10.30 Recorrido por la Ciudad: Casco histórico, paseo de murales y turismo religioso. Recorrido costero en bicicletas de paseo, ida y vuelta 20 minutos.

11:00 Lanzamiento del Congreso de Lengua Guaranítica a cargo de los profesores Jorge Ramón Gómez, Juan Ramón Fariña, Aizza Abdala y Elba Ríos.

11:00 Comienzan los Talleres de Arte Infantil.

11:30 Recorrido costero en bicicletas de paseo, ida y vuelta 20 minutos.

13:00 Función de Cine Infantil en la Sala de Cine y Teatro.

14:00 a 15.30 Clases gratuitas de Legua Guaraní en el Auditorio. Recorrido costero en bicicletas de paseo, ida y vuelta 20 minutos.

15:00 Cuentos y Poemas para Ilusionar, destinado al público infantil. Recorrido por la Ciudad: Casco histórico, paseo de murales y turismo religioso. Recorrido costero en bicicletas de paseo, ida y vuelta 20 minutos.

16:00 Panel de Lengua Guaranítica a cargo de los profesores Jorge Ramón Gómez, Juan Ramón Fariña, Aizza Abdala y Elba Ríos.

16:00 a 17.30 Taller de Folklore con la academia El Fortín. Funciones y taller de STAND-UP

17:00 Espectáculo Musical con el grupo “Los del Paraná” acompañados por el ballet “Las 7 Corrientes”. Recorrido por la Ciudad: Casco histórico, paseo de murales y turismo religioso.

17: 00 presentación del escritor Ernesto Maeder: “Misiones del Paraguay”, construcción Jesuita de una ciudad Histórica Guaraní (1610–1768).

17.30 Espectáculo Musical a cargo del grupo “Itatiguá.

18:00 La ensayista María Pía López presentará: “Teatro de Operaciones”. Disertará sobre Ficción y Política.

19:00 Obra de Teatro “Dionisia, la Memoria”. La Trastienda. Dirección Gaston Alexix.

20:00 Espectáculos musicales gratuitos en el escenario central: Alejandro Balbi.

21:00 Espectáculos musicales gratuitos en el escenario central: Alan Guillén


Miércoles, 23 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados