Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 20 de Septiembre de 2025

REINICIO CON PEDIDOS GREMIALES

cobrarán suplentes y -urgirán- adelanto de mejoras
La ACDP enviará otra nota a Educación y a Hacienda. Dicen que no piden más aumentos, pero sí adelanto de las cinco subas que restan para el sector.

Con el pago de los haberes de este mes que se activarán la semana próxima, estaría listo el abono del aguinaldo de junio a maestros suplentes, así lo aseguró ayer el titular de la Asociación de Docentes Provinciales (ACDP), José Gea. Se trata de un reclamo que data de al menos dos meses y que afecta a todos los educadores no titulares del nivel Primario.

“Es lo que nos informaron desde Educación esta semana”, dijo a NORTE de Corrientes el dirigente sindical. No es la primera vez que se realiza una promesa de esas características ya que a inicios de junio se había estipulado el pago. Los docentes suplentes perciben con un mes de atraso sus haberes por cuestiones que tienen que ver con la liquidación de sueldos.

Algo que también se reclamó mejorar desde las entidades sindicales. La semana próxima se reanudará la actividad escolar en la provincia y en el caso de la ACDP, así lo remarcó a este diario su conductor, enviará nuevamente una nota de “urgencia en el adelantamiento de las mejoras. No estamos pidiendo un aumento, lo que solicitamos es adelantar los tramos de mejoras que quedan”, dijo.

Se trata de un 15% en julio para inyectarlo al nomenclador docente; en agosto unos $130 al básico, mientras que en octubre y diciembre también en el nomenclador se deberá sumar un 35% de mejora por cada mes. Este itinerario de mejoras salariales para los docentes se rubricó con cinco gremios del sector, entre los que estuvo la ACDP, el pasado 1 de marzo. La nota estará dirigida a los ministerios de Educación, Hacienda y Finanzas. “

Son los que deberían convocarnos para estas cuestiones”, señaló Gea. En este marco de reclamo aún resta solucionar los pedidos elevados a las dos carteras mencionadas, por parte de los agentes del Consejo General de Educación para el cumplimiento de un plus salarial de $1.500 que se prometió a los empleados en agosto de 2013. Gea fue consultado sobre si está en comunicación con sus pares del Suteco, único sindicato docente que no rubricó el acuerdo salarial de inicios de año con el Gobierno. “Hablamos de forma informal y creo que estamos en una sintonía coincidente”, respondió el gremialista.

Por ahora el Gobierno provincial reiteró que la escala de mejoras salariales para el sector de los educadores seguirá como se diagramó el pasado 1 de marzo. Pero la espiral financiera carcome esos cálculos en el poder adquisitivo de los agentes estatales.


Miércoles, 23 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados