Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

CRUCE POLITICO

Legisladores del FPV aclararon que el punto extra es por ley y no decisión de Colombi
Referentes de la oposición salieron a criticar que el discurso del Gobierno provincial señale al mandatario como quien resolvió el incremento de la coparticipación a las comunas. “No es por caridad”, dijo la senadora provincial María Inés Fagetti, y aclaró que está obligado por la Ley de Presupuesto. Algo similar expuso el diputado nacional Carlos Rubín.

Desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia ratificaron el lunes la decisión del gobernador Ricardo Colombi de ceder un punto más de coparticipación a las comunas desde agosto, y la reacción de la oposición no se hizo esperar. Varios legisladores del FPV aclararon que esta medida no era por voluntad del mandatario, sino porque así lo establece la Ley de Presupuesto.

El propio titular de la cartera de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, fue el encargado de confirmar que “de acuerdo a la decisión de Colombi” se cederá un punto extra de coparticipación y el porcentaje llegará a 19%.
Aseguró también que lo resuelto por el Gobierno provincial tiene como propósito fortalecer la inversión en infraestructura y recuperar el empleo, y de esta manera direccionó el destino de los recursos.

Las voces críticas no tardaron en hacerse oír y no con respecto al incremento en el reparto de la coparticipación, sino a los hechos que lo hicieron posible.

“Colombi se ríe de los intendentes”, disparó la senadora provincial del FPV a través de su cuenta en Facebook, y negó de manera rotunda que el punto extra se dé por decisión de Colombi: “No es por caridad ni porque Colombi es bueno, sino que está obligado por la Ley de Presupuesto 2014, cuyo artículo 33 dice: ‘Establécese, a partir del 1 de agosto de 2014, en un diecinueve por ciento (19%) la participación de los municipios de la Provincia de Corrientes en el producido de la recaudación de los tributos nacionales y provinciales, conforme a los parámetros establecidos por la legislación vigente de conformidad con los incisos 3) y 4) y el último párrafo del artículo 229º de la Constitución Provincial’”, cita.
Aclara también que este artículo no estaba en el proyecto de Presupuesto 2014 que envió el Poder Ejecutivo, “se incluyó en la ley porque los legisladores del Frente para la Victoria lo reclamamos”, aseguró.

El diputado nacional Carlos Rubín acusó a Colombi y Vaz Torres de mentir y planteó también que el aumento en la coparticipación a los municipios es cumplimiento de Ley 6.351, artículo 33, y no decisión del Gobernador para promover la obra publica.

El intendente capitalino también se refirió al tema y aseguró: “Nosotros lo habíamos computado en nuestra proyección financiera, ya que se había aprobado por ley; sabemos que no es garantía que se respete lo que dice la ley, y tenemos como ejemplo los fondos del incentivo docente. Genera algún problema el modo en que lo hicieron, porque no se trata de un recurso de uso general, sino con la característica de fondo específico”.

(El Litoral)


Miércoles, 23 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados