Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 18 de Septiembre de 2025

ASISTENCIA A PRODUCTORES

La ganadería fue muy castigada por la crecida del río Uruguay
(18/07/2014) La Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) se reunió con sectores productivos de Santo Tomé, Gobernador Virasoro, Alvear y Paso de los Libres para analizar la situación del sector agropecuario de la región tras la crecida del río Uruguay.

Ayudarán a unos 360 productores de la región que necesitan asistencia. Se reportaron chacras con daños totales.

Plantaciones enteras bajo agua y las muertes sucesivas de ganado por ahogamiento fueron muy comunes durante la crecida del río Uruguay. En ese contexto, autoridades de municipios afectados apuntaron que los daños recién se están comenzando a ver con la bajante del río. Y se explicó que aceleran relevamientos para concretar ayudas a los productores, para que puedan seguir con sus actividades.

Asistencia a productores

La Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) se reunió con sectores productivos de Santo Tomé, Gobernador Virasoro, Alvear y Paso de los Libres para analizar la situación del sector agropecuario de la región tras la crecida del río Uruguay.

El director del Centro Regional Corrientes del Inta, José Russo, afirmó que el objetivo del encuentro fue brindar ayuda a los pequeños productores agropecuarios que posean menos de 100 cabezas de ganado, definiendo el tipo, la cantidad y la forma de asistencia.

El delegado de Agricultura Familiar, Benjamín Leiva, añadió que se asistirá al sector más vulnerable.

"Hay que tener en cuenta que estamos en una época crítica (invierno) en cuanto a la disponibilidad de forrajes en campo natural y urge la ayuda luego de este desastre natural para evitar mayores pérdidas para los productores", indicó el funcionario.

Plan sanitario mínimo

El dirigente agregó que "nuestro objetivo es evitar que estas familias agropecuarias sigan sufriendo pérdidas y estimamos que la ayuda llegará para alrededor de unas seis mil cabezas de 360 productores".

Además, aseguró que "diseñamos una estrategia para poder contar con la ayuda necesaria dentro de un plazo de diez días y complementarlo con algún plan sanitario mínimo, ya que se movilizó mucha hacienda".

Leiva también resaltó el trabajo en conjunto de los municipios con el Ministerio de Producción y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), entre otros organismos competentes, que registraron de forma precisa y veloz a los productores damnificados.

"Llevamos todos los datos sistematizados, que es muy importante para determinar cuáles son los volúmenes de alimentos y qué tipos de forrajes. Sólo restaría organizar la logística para tener un cronograma de distribución de toda la costa del río Uruguay", comentó.

(Territorio Digital)


Viernes, 18 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados