Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 10 de Julio de 2025

PALABRAS DE COLOMBI

"O se juegan por la salud pública o se van a sus casas"
Ricardo Colombi cargó con dureza contra los profesionales médicos, a quienes reclamó que "se jueguen por la salud pública". Lo hizo al entregar ambulancias y otros elementos, luego de la crisis que hizo eclosión en San Roque.
El gobernador Ricardo Colombi dijo que la entrega de las ambulancias se enmarca dentro de “la política que venimos llevando a cabo, no sólo en materia de salud sino en todas las áreas de gobierno.

Con el agravante de que algunos centros privados que tienen convenios firmados con ciertas obras sociales, se desligan de algunos enfermos y no tienen el mínimo escrúpulo en cortar la atención médica obligando a que vayan al hospital público, haciendo que se recargue la atención en los centros de salud pública”. Lo que implica mayores recursos económicos, más recursos humanos, equipamiento y tecnología.

En otro pasaje de su mensaje el mandatario hizo un llamado a todos los correntinos, evitando politizar a la salud pública, aclarando que la falta de insumos se debe a que muchos son importados y por las restricciones de ingreso al país -impuestas por la Nación- no se pueden disponer. En cuanto a la falta de especialidades, de servicios, en algunas localidades, es porque “no hay recursos humanos”; no es por otra cosa o no hay en la totalidad de lo que el servicio necesita para brindar su prestación. “Encontrar un traumatólogo en algunas de estas ciudades es muy difícil, lo mismo que encontrar un anestesista. Es la realidad, hay que estar informados”.

Como lo hizo con la policía, con el sector de Educación y ahora con el de Salud, advirtió que el personal que “no siente la camiseta de Salud Pública, que se quede en la casa”. Reclamó que cumplan con responsabilidad el compromiso de atender a las mujeres, los niños y los hombres correntinos. De lo contrario –dijo- “que renuncien, que se vayan a sus casas o a trabajar en el sector privado, a ver cómo les va”.

El doctor Colombi indicó que en el 50% de las localidades de la provincia no hay servicio de salud del sector privado y entonces “toda la demanda recae en la provincia ante la falta de empresas privadas” que haga las prestaciones correspondientes, reclamando la prestación de la otra pata, el otro componente, que es la privada, para solucionar las cuestiones. Como se hace en Bella Vista y Mercedes, con inteligencia de los actores y las cosas caminan bastante bien.

En otro momento afirmó que a pesar de las crisis existente en el país y cuyos coletazos lo sufre también nuestra provincia, el gobierno continuará “realizando inversiones” en la Salud Pública, en la Seguridad y en la Educación”, para dotar de los recursos humanos, infraestructura y equipamiento necesario. Por último pidió que lo que se entrega hoy “debe ser cuidado como corresponde y debe ser orientado y destinado para el fin que se adquiere”.-


Lunes, 14 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados