Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 7 de Mayo de 2025

ECONOMÍA

El Gobierno capitaliza la expropiación de YPF
El balance de la primera semana tras el anuncio de la intervención de la petrolera es favorable para Cristina Kirchner.El cierre de la semana en la que el Gobierno prouso la expropiación de YPF deja una primera conclusión: la presidenta Cristina Fernández de Kirchner capitaliza políticamente esta medida de alto impacto y le permite al oficialismo un respiro luego de varios meses de estar a la defensiva, especialmente por la investigación contra el vicepresidente Amado Boudou.
Además, el avance sobre YPF vuelve a obligar a la oposición a sentar postura e inevitablemente a fragmentarse frente al Gobierno, que a su vez logra una corriente de simpatía con sectores que van del centro a la izquierda del arco político nacional.

Mientras las cosas se complican en el frente externo, a partir del apoyo que España consiguió de Estados Unidos y la Unión Europea, la única encuesta conocida hasta el momento que midió el impacto social fronteras adentro de la expropiación de YPF fue encargada por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, uno de los pocos distritos adversos al kirchnerismo.

Sin embargo, el resultado del sondeo -realizado de manera telefónica por la consultora Isonomía- obligó a Macri a suavizar las duras críticas que había lanzado contra la iniciativa apenas realizado el anuncio, ya que el 46 % de los consultados manifestó estar de acuerdo con la decisión del Gobierno nacional.

Otro 34,4 % dijo estar en contra, mientras que el 19,7 % restante no tuvo opinión formada al respecto, aunque el mismo trabajo muestra que el 34,8 % de los encuestados cree que el Gobierno manejará YPF "mejor" que la gestión privada y el 35,6 que la manejará "peor", mientras el 20,9 % cree que no habrá diferencia.

Además, los resultados del sondeo señalan que el 42,7 por ciento de los encuestados (un total de 1.053 en un muestreo estratificado por zonas) considera que la expropiación afectará "de manera positiva" la economía del país, mientras que el 37,2 cree que el impacto será negativo.

"La mayoría está conceptualmente a favor de la expropiación de YPF, casi un 50 % en la Ciudad, siendo que no es un distrito favorable al kirchnerismo. Si por esta característica hacés una proyección nacional, se puede decir que el Gobierno logró un apoyo importante", señaló a NA Rodrigo Martínez, uno de los directores de Isonomía.

De todos modos, Rodríguez remarcó que "se percibe alguna incertidumbre sobre las consecuencias que podría tener la medida para la economía argentina" y sostuvo que "la gente también está divida cuando se la consulta por la forma en la que actuó el Gobierno, por lo intempestivo".

"La cuestión de YPF toca una veta nacionalista, simbólica, que atraviesa las clases sociales y las ideas políticas. El apoyo es más para la idea de ´argentinizar´ que de ´estatizar´", agregó el consultor.

Por fuera del macrismo, otra vez con una postura incómoda quedó la UCR, que desde las últimas elecciones ha dado muestras de un cambio de estrategia política, en la búsqueda de un equilibrio entre las diferencias con el Gobierno y la coincidencia con el socialismo, al que aspira acercarse de cara a 2013.

Así, luego de encerrarse a debatir crudamente la postura que adoptarían a la hora de la votación parlamentaria, los radicales decidieron finalmente acompañarla en general, aunque con disidencias en particular, lo mismo que el Frente Amplio Progresista (FAP).

También manifestó su apoyo a la expropiación de YPF el diputado Fernando "Pino" Solanas, de Proyecto Sur, un vocero incansable contra la privatización de los recursos petroleros, mineros y del transporte ferroviario.

Los peronistas opositores, en tanto, simpatizan con la medida pero muchos de ellos votarán en contra, arrastrados por la bronca que les provoca el liderazgo kirchnerista dentro del justicialismo. (NA)


Domingo, 22 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados