Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 10 de Julio de 2025

TRAS EL RECESO INVERNAL

Docentes no descartan más medidas de fuerza
Suteco criticó la falta de reglamentación de las Paritarias. Acdp había pedido el adelantamiento de incrementos previstos para este año. José Gea (Acdp) indicó que aún esperan ser convocados por representantes del Ministerio de Educación y de Hacienda para discutir los puntos.

En el sector docente el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco), Fernando Ramírez, criticó la falta de reglamentación en la habilitación de la Ley de Paritaria Docente y rechazó el acta firmada por los demás sindicatos correntinos en el inicio del ciclo lectivo. Simultáneamente su gremio evalúa implementar medidas de fuerza luego del receso de invierno.
En diálogo con Radio Sudamericana, Ramírez se refirió al congreso extraordinario del gremio en el que criticaron la falta de reglamentación en la habilitación de la Ley de Paritaria docente en Corrientes.

Además insistió en rechazar el acta firmada por otros sindicatos a principios del ciclo lectivo por considerar que los docentes no lograron una reivindicación salarial y que cualquier posibilidad de mejora provincial dependerá de la continuidad del plan de lucha de Suteco.

"A nosotros no nos dejaron discutir junto con los otros gremios el acta acuerdo firmado. Hemos pedido al Ministro que se abra una nueva instancia de discusión en Hacienda porque hay que discutir la forma de implementar los aumentos", agregó Ramírez respecto del pedido de adelantamiento de los aumentos previstos para 2014.

Así como lo plantea el gremio Acdp, desde Suteco informaron que evaluarán ir al paro al regreso del receso de invierno.
Cabe recordar que anteriormente el secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp) José Gea, se había referido al plan de lucha que podrían llevar adelante al regreso del receso de invierno. Desde el gremio solicitan al Gobierno provincial el adelanto de los incrementos previstos para 2014.

Si bien desde este gremio sostienen que están al tanto de la realidad económica del país, indicaron que "no pedimos aumentos salariales, sólo necesitamos el adelanto de los tramos que tenían previsto para este año".
Gea indicó a una emisora radial que aún esperan ser convocados por representantes del Ministerio de Educación y de Hacienda para discutir los puntos. "Nosotros vamos a seguir insistiendo para llegar a la última instancia y si no tenemos respuestas iremos a un paro", finalizó.

OTROS RECLAMOS

Los trabajadores de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), nucleados en el Sindicato de Luz y Fuerza, también volvieron a analizar la continuidad de medidas de fuerza, en un ambiente gremial de fuertes discusiones, en un contexto en el que se avecinan las elecciones para elegir las nuevas autoridades del gremio.

En el ámbito del Poder Judicial, mientras tanto, representantes del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) realizaron gestiones ante el propio presidente del Superior Tribunal de Justicia para tratar diversos temas, principalmente el adelantamiento del salario de agosto a julio y el incremento del porcentaje acordado de 18 por ciento a 16 por ciento.

(El Libertador)


Miércoles, 9 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados