Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 18 de Septiembre de 2025

A PASO DE LOS LIBRES LLEGARÁ EN LA SEGUNDA ETAPA

En Corrientes, sólo Capital recibirá tecnología 4G en primera etapa
(08/07/2014) El Gobierno Nacional llamó a concurso para poner en marcha el 4G a través de la Resolución 38 que inicia el proceso de licitación del espectro radioeléctrico y así comenzar a ofrecer conectividad de cuarta generación. En la segunda etapa incluirá a 11 corredores regionales, entre los que se incluyen Zárate – Paso de los Libres, Corrientes-Paraná, Corrientes – Puerto Iguazú, Santa Fe-Resistencia y Resistencia-Clorinda, entre otros.

La llegada de la tecnología 4G a la Argentina permitirá mejorar la calidad de las telecomunicaciones en el país incrementando la cobertura, la velocidad de navegación y transferencia de datos, acompañando el desarrollo de la industria nacional.

La resolución nacional dispone el llamado a Concurso Público, para la adjudicación de frecuencias destinadas a la prestación de los Servicios de Comunicaciones Personales (PCS), del Servicio de Radiocomunicaciones Móvil Celular (SRMC) y del Servicio de Comunicaciones Móviles Avanzadas (SCMA)”, a la vez que detalla las condiciones del concurso en un extenso anexo.

En el concurso se licitarán las tres bandas 4G mencionadas en mayo pasado: 1710-1770 MHz, 2110-2170MHz y 698-806 MHz que se otorgarán por un plazo de 15 años. Una vez finalizado ese periodo, la Secretaría de Comunicaciones puede extender la vigencia por un costo a definir. A la vez, señala que las sub-bandas 1755-1770MHz y 2155-2170MHz no se subastarán en este concurso y “quedarán disponibles para la utilización futura”.

Quienes resulten adjudicatarios de los distintos segmentos de las bandas 4G deberán ofrecer servicio a nivel nacional y “tendrán la obligación de cobertura de servicio” por etapas que alcanzarán progresivamente distintas zonas en el territorio del país.

En la primera etapa, los adjudicatarios deberán cubrir en el plazo de entre 18 y 24 meses, contados desde la “fecha de otorgamiento de autorización de uso del espectro radioeléctrico “y de acuerdo con las bandas que obtengan para su operación, las capitales provinciales, la región metropolitana, Rosario, Mar del Plata y Bahía Blanca, así como determinados corredores, como Buenos Aires-Mar del Plata, Buenos Aires-Rosario, Tucumán-Salta y Rosario-Santiago del Estero, entre otros.

En tanto, en una segunda etapa, los adjudicatarios deberán extender la cobertura del servicio en un plazo de entre 27 y 36 meses, según la banda, a las localidades nacionales con más de 50.000 habitantes.

Además en esa segunda etapa incluirá a 11 corredores regionales, entre los que se incluyen Zárate – Paso de los Libres, Corrientes-Paraná, Corrientes – Puerto Iguazú, Santa Fe-Resistencia y Resistencia-Clorinda, entre otros.

En la tercera etapa, se deberá extender la cobertura a las localidades con más de 10.000 habitantes y se agregarán otros 10 corredores, en un plazo de entre 36 y 45 meses, según la banda adjudicada.

En una 4º Etapa se incluirá la corredor Paso de los libres-Bernardo de Irigoyen (Misiones). En la Etapa IV se incluirá a las localidades entre 3.000 y 10.000 habitantes en un plazo no superior a 48 meses y en la Etapa V las localidades entre 500 y 3.000 habitantes en un plazo no superior a 63 meses.

Los operadores deberán asegurar la cobertura de las capitales provinciales, los corredores nacionales y las ciudades de más 500 habitantes en un plazo máximo de 5 años, con etapas intermedias, garantizando así el acceso a este servicio al 98% de la población. Para presentarse al concurso, las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, deberán acreditar experiencia en telecomunicaciones en los últimos diez años. “Para que una propuesta sea precalificada, el monto del patrimonio del oferente (...) no deberá ser inferior a pesos mil quinientos millones ($1.500.000)”, agrega la resolución.

En lo que respecta a plazos para la llegada de la tecnología 4G, el anexo a la resolución establece que la subasta para las bandas en cuestión se realizará al día (hábil) 75 después de la publicación del anuncio de concurso, mientras que las adjudicaciones se determinarán a partir de ese momento y hasta el día hábil 95 tras la publicación del anuncio de llamado a concurso, que aparecerá a lo largo de esta semana en el Boletín Oficial.

Así, en el artículo 43 se detallan los precios base por MHz. Para aquellos que busquen ofrecer 4G, la banda de 700MHz tiene el costo base de u$s9.87 millones por megahercio; para las bandas 1,7 y 2,1GHz, el precio mínimo es u$s9.44 millones por megahercio. Los precios descienden en las bandas dedicadas a ampliar los servicios de comunicación móvil actuales.

Asimismo, se licitarán otras bandas de 3G para descomprimir el acotado espacio radioeléctrico en que se opera en la actualidad en el país.

La resolución establece que quienes quieran participar del proceso licitatorio deberán comprar el pliego de bases y condiciones, con un costo de $200.000. Asimismo, determina que al menos el 30% “de los bienes, servicios y obras necesarios para la instalación de la red y la prestación del servicio en el área concursada, como mínimo, deberá ser de origen nacional”.



La normativa establece la obligación de las empresas de compartir la infraestructura pasiva, como antenas, a la vez que deberán guiarse por los lineamientos dispuestos por la resolución 37, que incluye un reglamento para ofrecer servicios de conexión 4G. Asimismo, la norma estipula en el artículo 30 del anexo que la moneda de cotización “será en dólares estadounidenses”.

fuente: momarandu


Martes, 8 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados