Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 10 de Julio de 2025

Por Daniel Caram

El peligro de hacerse de aliados en un conflicto latente
La DPEC vuelve a mostrarse como el tendón de Aquiles del Gobierno de Colombi. Lo sabe él mismo, aunque cueste admitirlo. No obstante, en el afán por instrumentar estrategias para poner un manto de tranquilidad ante un nuevo foco de conflicto suscitado en estos días, desde Salta y 25 de Mayo ya tomaron partido. Y pergeñaron una estrategia desde adentro, intentando socavar el conocido poderío gremial de Luz y Fuerza.
No es nada nuevo. Ya lo hicieron antes, cuando trazaron alianza con el licenciado (de licencia, no el título) Jorge Ovando. Y así les fue.

Ahora repiten la fórmula, y aunque fracasó con el mencionado, gestándose en el gremio una crudísima interna, van por más, acordando posturas algunos grupos internos que están en clara oposición al sector que administra el gremio en tiempos de transición.

“Hoy por hoy Ernesto Montiel es un compañero más de la DPEC. El 24 de junio venció su mandato. Hasta el día de hoy nosotros no tenemos ninguna comunicación de parte del Ministerio de Trabajo, una resolución donde a ellos le prorrogan su mandato”, aseguró Nancy Echavarría, vocera de tal sector que está claramente apuntalado por el Gobierno.

Echavarría salió al cruce de Montiel porque éste último ratificó las medidas de fuerza (con asambleas y movilizaciones) que hoy supuestamente estaban suspendidas.

“Se les transmite a todos los compañeros que al no tener esta conducción del sindicato una prórroga, corren peligro los compañeros contratados y también los de planta que tomen las medidas, porque pueden ser llegar a ser sancionados y nosotros no nos vamos a sentir representados, nadie podrá defendernos. Nosotros no queremos estas cosas porque detrás de nuestros compañeros están las familias a las que tienen que mantener”, denunció Echavarría.

“No soy partidaria de ningún partido político, pero las bases cuando hemos pedido hablar con el Gobernador o el ministro Godoy, nos han recibido, nos han escuchado y en lo posible nos han solucionado nuestros problemas”, dijo, en claro posicionamiento cercano al Gobierno.

Ernesto Montiel, por estas horas a cargo de la Secretaría General de Luz y Fuerza-Corrientes, se refirió al conflicto y desestimó a Echavarría. Estimó que si no tiene una respuesta esta semana la próxima realizaran un paro y movilización con presencia de trabajadores de otras provincias.

“Lo que pueda decir Echavarría me tiene sin cuidado, no es referente de ninguna planta, ni delegada, no tiene ningún asidero válido lo que ella pueda decir”, dijo, agudizando las diferencias.

¿Alguien puede dudar dónde puso sus fuerzas el Gobierno para salir del embrollo?

Se puede admitir que estrategias son estrategias. Muchos, tal vez lo que no admitan es un nuevo fracaso.


Lunes, 7 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados