Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

POR LA CRECIENTE

El Senado convirtió en ley la Emergencia Pública Sanitaria, económica, productiva y seguridad vial
El Senado declaró la Emergencia Pública por la creciente del Paraná y Uruguay que afecta a miles de familias correntinas. El Gobierno podrá hacer compras y contrataciones directas para paliar la situación. Canteros dijo que “la necesidad de la gente debe ser abordada inmediatamente y es el marco que se declara en esta ley”.

En la sesión de este jueves, la Cámara de Senadores, presidida por el vicegobernador, Gustavo Canteros, trató sobre tablas y convirtió en ley el proyecto enviado por Diputados con media sanción, por el que se declara la Emergencia Pública por 180 días.

De esta manera se declara el estado de Emergencia Pública en materia económica, financiera, social, sanitaria, energética, productiva y de seguridad vial, derivado de las crecientes excepcionales de los ríos Paraná, Uruguay y afluentes, por el plazo de 180 días, prorrogables por igual término por el Poder Ejecutivo, de mantenerse las circunstancias que motivan la presente.

Por ende se faculta al Poder Ejecutivo, por el lapso de 180 días, a contratar directamente por probadas razones de urgencia, a fin de saldar los daños ocasionados con motivo de las crecientes fluviales como así también otorgar subsidios no reintegrables a los municipios afectados.

El Vicegobernador en declaraciones radiales indicó que el objetivo es brindar el acompañamiento del Gobierno Provincial para las compras de manera directa por parte de los municipios afectados. “La necesidad de la gente debe ser abordada inmediatamente y es el marco que se declara en esta ley”, añadió Canteros.

Asimismo ambas cámaras sostienen que las inundaciones de poblaciones del Norte de la provincia de Corrientes, derivadas del incremento de las precipitaciones en las Altas Cuencas, lo que produjo el desborde de los ríos Iguazú, Paraná y Uruguay, provocaron cuantiosas pérdidas materiales a las poblaciones ribereñas, en especial las lindantes con el río Uruguay.

En síntesis, la emergencia económica es asimilable a un estado de necesidad. Esto es así porque la emergencia económica puede ser vista como una grave situación que amenaza bienes jurídicamente protegidos de manera actual o inminente, y no meramente conjetural, remota o posible.



A continuación, el Alto Cuerpo también convirtió en ley el proyecto por el que se implementan Programas Educativos de prevención y concientización sobre el abandono y maltrato animal, presentado por la Senadora Alejandra Seward.

Del mismo modo, es ley el proyecto por el que se crea el Programa de Escuelas de Artes y Oficios de la Provincia de Corrientes, iniciativa del Senador Sergio Flinta.

Y es resolución el proyecto de la Senadora María Inés Fagetti por el que se solicita a la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia informe sobre las acciones realizadas durante el año 2013 para la detección del trabajo infantil.



Audiencias

Por otra parte, la Cámara Alta llevó adelante la audiencia pública del pliego enviado por el Poder Ejecutivo Provincial solicitando acuerdo para el cargo de Juez de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial -Sala IV- de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Corrientes, para la doctora, María Beatriz Benítez.



De la misma manera, trató el pliego de la Dra. Margarita Stella López Rivadeneira, propuesta en el cargo de Juez de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Mercedes (Corrientes). Ambos pasaron sin impugnaciones a la comisión de Poderes, Peticiones, Acuerdos y Reglamentos.



Interés legislativo

Por último, el Alto Cuerpo expresó el interés legislativo y beneplácito por la inauguración del Monumento a Andrés Guacurarí, que se realizará el 29 de junio.



Y el reconocimiento a la vida y obra de Juan Domingo Perón al cumplirse el 1º de julio el 40º aniversario de su paso a la inmortalidad. Ambas iniciativas del Senador Rubén Pruyas.



Asimismo, se expresa adhesión a la conmemoración del “Día de la Bandera de la Ciudad de Corrientes”, que se celebra el 29 de junio, proyecto de la Senadora María Inés Fagetti.



De la misma manera, se expresó la adhesión a la conmemoración del “Día Internacional del Cooperativismo”, que se celebra el 05 de julio.



Y el beneplácito por el 101º Aniversario del Municipio de Colonia Libertad y acompaña a los actos conmemorativos a realizarse el 05 de julio. Al igual que por el 116º Aniversario del Municipio de Felipe Yofre y acompañamiento a los actos conmemorativos a realizarse el 04 de julio. Proyectos impulsados por el Senador Henry Fick.



Sumado a esto, por iniciativa de la Senadora Alejandra Seward se declaró de interés legislativo el beneplácito por el 50º aniversario del Instituto Provincial del Tabaco y adhesión a los actos conmemorativos que se realizarán el 03 de julio.



Además se expresó el interés legislativo el ciclo de programas televisivos “Historias de Carnaval” de Birujitos Producciones de Ignacio Manuel Seoane Riera y Susana Seoane Llano.



Y la primera edición de los Cursos Fibgar-Umet sobre “Derechos Humanos y Justicia Universal” y “Crímenes financieros. Nuevos crímenes de lesa humanidad”.


Viernes, 4 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados