Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 3 de Julio de 2025

WASHINGTON

Kicillof: el fallo de Griesa genera una "situación desquiciada" en el sistema financiero internacional
El ministro de Economía afirmó, además, que el problema de los fondos buitre "atañe a todos los países del mundo, particulamente a los más débiles". Fue en su exposición en la OEA. Timerman también habló ante el pleno del organismo.

Kicillof y el canciller Héctor Timerman, convocaron a la comunidad internacional a acompañar a la Argentina en el litigio con los fondos buitre ante el fallo del juez Thomas Griesa que genera una "situación desquiciada" y "pone en riesgo futuras reestructuraciones" y al sistema financiero global.

Kicillof y Timerman participaron esta tarde en Washington de una una reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de los países miembro de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que subrayaron la predisposición al "diálogo" del país y ratificaron la presencia de la delegación argentina en la reunión convocada para el próximo lunes por Daniel Pollack, el mediador designado por el juez Griesa.

En su exposición, que se extendió por espacio de 45 minutos y que fue precedida por el canciller Timerman y por el titular de la OEA, José Miguel Insulza, Kicillof dijo solicitó "al mundo y a la OEA que tome cartas en el asunto y acompañe a la Argentina en evitar que un juez ponga en riesgo todo lo que la Argentina hizo para levantarse" de la crisis que hizo implosión en el año 2001.

Kicillof señaló que el fallo del juez Griesa "pone en riesgo las futuras reestructuraciones, como lo han dicho Estados Unidos y el FMI, que nos acompañaron como un `Amicus Curiae` en primera instancia".

El titular de Hacienda, que utilizó diversos gráficos durante su alocución, ratificó que el próximo lunes nuestro país va a concurrir "a hablar con el mediador del juez Griesa, pero le pedimos al mundo que acompañe a la Argentina para que no se voltee todo lo que se hizo desde el 2001. Para que un grupo minúsculo de especuladores no ponga en riesgo todo el esfuerzo que ha hecho el país para que sus chicos coman, para que se eduquen y tengan salud".

El ministro de Economía reiteró que "Argentina está comprometida con el diálogo (con los holdouts) pero pide igualdad de condiciones. No podemos hacerlo bajo condiciones de extorsión".

"Argentina quiere negociar de buena fe. Quiere hacerlo en condiciones justas y legales y que contemple al 100% de los acreedores", reiteró Kicillof.

Por su parte, Timerman destacó "el carácter político de esta disputa con los fondos buitre, quienes utilizando lobby, medios de comunicación, medios financieros, quieren controlar el sistema financiero internacional y adaptarlo a sus necesidades".

El canciller dejó en claro que Argentina "pretende pagar", aunque no va a "liquidar" a su propio pueblo "para que cobren los fondos buitre", al enfatizar que el país "va a seguir negociando con los holdouts".

En ese marco, Timerman reiteró que "la Argentina jamás va a abandonar al pueblo argentino para favorecer a los fondos buitre", al referirse a un pedido formulado por el secretario general de la Organizaciones de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, quien instó al país a evitar que un default afecte a los sectores más vulnerables de la población.

Previamente, el secretario General de la OEA advirtió que "la situación provocada por los fondos especulativos en contra de la economía argentina, no solo daña al país, sino a toda la región".

"Argentina quiere negociar de buena fe. Quiere hacerlo en condiciones justas y legales y que contemple al 100% de los acreedores"
Kicillof

Al tiempo que subrayó que "para algunos actores indeseados en la economía global, la crisis de los estados no es un problema para ellos y por eso se les llama fondos buitre".

"Sobrevuelan la economía global buscando oportunidades sin importarles que sus beneficios redunden en el sufrimiento y en la pobreza. Compran barato y ganan mucho", disparó el diplomático chileno.

La reunión de consulta de ministros de relaciones exteriores realizada en la sede de la OEA contó con una importante presencia de cancilleres de países miembros del organismo que viajaron especialmente a Washington.

En el encuentro estuvieron presentes el canciller de Bolivia, David Choquehuanca; su par de Brasil, Luiz Figueredo; el ministro secretario General de Gobierno de Chile, Álvaro Elizalde; y la canciller de Colombia, María Angela Holguín.

También estuvieron presentes la canciller de Honduras, Mireya Agüero; su par de México, José Antonio Meade; el vicecanciller de Nicaragua, Denis Moncada; su par de Perú, Juan Fernando Rojas Samanez; el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga; el vicecanciller de República Dominicana, Carlos Castaneda Magaña; el ministro de Justicia de Suriname, Edward Belfort; el canciller de Uruguay, Luis Almagro; y su par de Venezuela, Elías Jaua, entre otros.




Jueves, 3 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados