Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 10 de Julio de 2025

UNA MAS DE VAZ TORRES, MINISTRO DE COLOMBI

No estuvo en el encuentro de ministros que apoyaron a Nación por los fondos buitres
Los responsables de las carteras económicas de 20 provincias manifestaron su apoyo al Gobierno Nacional por la causa contra los hold out. El encuentro fue realizado hoy en la ciudad de Buenos Aires y estuvieron los representantes de varias provinicas opositoras, pero no de Corrientes.

Además de Vaz Torres, opositor al Gobierno Nacional, también estuvieron ausente el kirchnerista Eduardo Aguilar de Chaco y los también opositores Ángel Mario Elettore de Córdoba y Néstor Ordóñez de San Luis.

Por la Provincia de Buenos Aires asistió Silvina Batakis; por Catamarca, Ricardo Aredes; por Chubut, Ricardo Bestene; por la Ciudad, Néstor Grindetti; por Entre Ríos, Diego Valiero; por Jujuy, Ricardo Pierazzoli; por La Pampa, Sergio Violo; por La Rioja, Ricardo Guerra; por Mendoza, Marcelo Costa; por de Misiones, Adolfo Safran; por Neuquén, Omar Gutierrez; por Río Negro, Alejandro Palmieri; por Salta, Carlos Parodi; por San Juan, Francisco Alcoba; por Santa Cruz, Edgardo Valfre; por Santa Fe, Angel Sciara; por Santiago del Estero, Atilio Chara; por Tierra del Fuego, Osvaldo Monti; por Tucumán, Jorge Jiménez; y por Formosa, Jorge Oscar Ibañez.

A continuación el comunicado que firmaron tras finalizar la reunión:
"Los Ministros de Economía de las Provincias Argentinas reunidos en el día de la fecha, manifestamos nuestro apoyo a las acciones que lleva adelante el Gobierno Nacional en nombre y representación del pueblo de la República Argentina frente al reciente fallo judicial referido a los llamados hold-outs, grupo minoritario de tenedores de títulos que decidieron no ingresar a los procesos de reestructuración de deuda realizados por el país.

Nos hallamos en un momento histórico en el que todas las fuerzas políticas y sociales debemos bregar por una solución beneficiosa para la Argentina frente a la situación actual en el diferendo que sostiene nuestro país con los hold-outs. Este hecho ha trascendido las posturas ideológicas, convirtiéndose en una cuestión de soberanía, manifestado incluso por el apoyo institucional de distintos organismos multilaterales.

En nuestra calidad institucional de Ministros de Economía de las Provincias Argentinas, expresamos nuestro respaldo a la posición argentina en la reestructuración de la deuda soberana y abogamos por el logro de una solución que no comprometa el amplio proceso de reestructuración y los esfuerzos realizados por nuestro país en pos de honrar los compromisos adquiridos con más del 92 por ciento de sus acreedores.

Asimismo, consideramos que la resolución razonable de este litigio abre condiciones propicias para Argentina y para las economías regionales, lo cual permitirá, con mayor inversión y acceso al financiamiento, apalancar el desarrollo del país".

Fuente: Ámbito Financiero


Jueves, 3 de julio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados