EL PROYECTO SERÁ TRATADO EN CÁMARA ALTA
Corrientes, más cerca de declarar el Estado de Emergencia de las Telecomunicaciones
Tras obtener la aprobación unánime en Diputados, el Proyecto de Ley que propone la declaración de Emergencia del Sistema de Telecomunicaciones en el ámbito de la provincia de Corrientes, ingresa hoy a la Cámara Alta. Propone crear una Comisión Especial para Emergencia del Sistema de Telecomunicaciones para la elaboración de un Proyecto Integral y Estratégico del Sistema de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías.

El proyecto impulsado por los diputados Raúl Alfonso, Raquel Sosa, Norberto Parodi y Marcelo Chaín consiguió la semana pasada la aprobación del recinto, por lo que faltaría solamente el respaldo de Senadores para que se convierta en Ley Provincial. Los responsables destacaron la importancia de una pronta respuesta ante “el estado crítico por el que atravesamos hoy en materia de telecomunicaciones a todas luces”.
El documento fundamenta sus puntos sosteniendo que la grave situación de las telecomunicaciones se debe a la falta de inversión. “Prueba de ello es el mal estado y falta de mantenimiento de los postes y del tendido de cables a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia. A lo que debemos sumarle el cierre progresivo de las oficinas comerciales y reducción de personal de la empresa prestadora”, relata el proyecto.
Ante esta realidad que incide directamente en el desarrollo y la inclusión social en el ámbito de la provincia, la norma propone la creación de una comisión especial que tendrá como objetivo primero, el análisis y evaluación de la información requerida a las empresas prestadoras de servicios en telecomunicación y como fin, la elaboración de un Proyecto Integral y Estratégico del Sistema de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías.
Además, se intima a las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones (voz, datos e imagen) a presentar ante dicha comisión, en un lapso no mayor a 30 días, un informe y relevamiento del estado de situación de infraestructura (posteado, antenas, centrales, etc.) y plan de inversión proyectado para la provincia.
Cabe destacar que este proyecto fue promovido por el Sindicato Telefónico de Corrientes, y contó con el acompañamiento de la Mesa Sindical y el Defensor de los Vecinos, Javier Rodríguez.
Miércoles, 2 de julio de 2014