Cerca de Santo Tomé
Cortan por anegamiento dos tramos de la ruta 14
Dos tramos de la ruta nacional 14, en inmediaciones de la localidad de Santo tomé, están totalmente cortados al tránsito “a efectos de evitar posibles accidentes, dado que durante la madrugada podrían tener alrededor de 10 centímetros de agua sobre la calzada cuando el pico máximo de creciente alcance esa zona”, comentó el ingeniero Carlos Miguel Colombo, jefe del décimo distrito de Vialidad Nacional con asiento en Corrientes.

Los lugares en donde la ruta 14 están cortados son los kilómetros 679, en la zona de arroyo Cambaí, y el 688, en la zona de Naranjito.
Tras una nueva reunión del Comité de Emergencia de la que participó Colombo el funcionario comentó que “Prefectura brindó un informe donde consignó que el rio Uruguay está creciendo a un ritmo de 4 centímetros por hora, por lo que se espera que aproximadamente, entre las 4 y 5 de la mañana, se dé el pico máximo en Santo Tomé, con una altura de 14,80 metros”.
“Esta situación nos pone una cota de creciente en la ruta 14, en la zona de arroyo Cambaí, kilometro 679, ubicado al sur de Santo Tomé, con lo cual tendremos una película de agua sobre la calzada de 10 centímetros”.
“Ante esto – dijo el ingeniero -- se ha decidido que a partir de las 19 Gendarmería proceda al corte total de la ruta, para que no transite nadie en esa zona, dado que no cuenta con protecciones de defensa… barandas metálicas “.
Por otro lado , agregó “ hoy teníamos restringido con media calzada la zona de Naranjito, kilómetros 688, al norte del acceso a la ciudad de Santo tomé pero ahora ya estamos con toda la calzada cortada en unos doscientos metros. Por seguridad no se va a permitir el tránsito hacia el norte, tenemos previsto que el agua suba la calzada así que con esta perspectiva cortamos esos tramo de la ruta por prevención”.
“La reanudación de la circulación aun no lo tenemos decidido, vamos a ver cómo se comporta el agua, por ahí entra más tarde el pico o es mas elevado. Todo es relativo porque no tiene un comportamiento esta crecida estandarizada. El agua sube, baja, no es algo que podamos prevenirlo en forma lineal. Habrá que ir leyendo el río hora a hora".
Lunes, 30 de junio de 2014