Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 10 de Julio de 2025

EL RECLAMO LLEGÓ AL SENADO DE LA PROVINCIA

Sauce clama por arreglo de calles y rutas de acceso
El Concejo Deliberante y hasta el cura párroco de la localidad de Sauce se hicieron eco del viejo y generalizado reclamo de la comunidad por arreglo de calles, así como la repavimentación de las rutas provinciales: Nº 126 que la conecta con Curuzú Cuatiá y Esquina, y la N° 23 que conduce a Perugorría y la localidad entrerriana de San José Feliciano.

Mediante ordenanzas y resoluciones aprobadas en las últimas sesiones ordinarias, los ediles insistieron con el pedido de obras urgentes de infraestructura vial.

Todos los sectores de la sociedad sauceña coinciden en que "es insostenible el estado de abandono que presentan tanto las calles, como las rutas y los daños que causan a la ciudadanía que se ve imposibilitada de atender cuestiones urgentes como la salud y la producción".

Ello motivó el dictado de ordenanzas y resoluciones, dirigidas al Municipio como al Ejecutivo provincial en las que se piden por obras urgentes, de acuerdo a lo publicado por el portal Sauce.

Por otra parte, se solicitó al Senado de la Provincia, incorpore a Sauce en la agenda de visitas que realiza al Interior, para abordar en especial el tema de caminos.

Mientras que el párroco de la localidad, se sumó a la iniciativa y puso a disposición de los vecinos las planillas de adhesión al petitorio en la Secretaría parroquial y al finalizar cada Eucaristía dominical.

Consideró el religioso que "el arreglo de los caminos sauceños es asunto de todos. No es un acto de protesta contra el Gobierno provincial sino un pedido de justicia".
No obstante, resulta oportuno mencionar que el ministro de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy, en declaraciones a EL LIBERTADOR, en el mes de abril señaló que se ejecutan tareas de bacheo en la Ruta Provincial Nº 126, y que en los próximos meses comenzará la repavimentación.

Esta carretera se extiende por más de 200 kilómetros y evidencia largos tramos de tierra, una infinita cantidad de baches y la falta de banquinas. De acuerdo al funcionario provincial fue una de la más afectadas por las inundaciones de 1998 y se espera por fondos de Nación para la reparación definitiva.

ARTERIAS

En cuanto a los inconvenientes en el casco urbano, consideran los ediles que el Ejecutivo municipal, a cargo de Irma Obregón Torossi, no se ocupa del mantenimiento de las arterias.
Se señala el constante reclamo de los vecinos ante el deterioro de las calles. "Su intransitabilidad dificulta el traslado hasta centros de salud, bancos, comercios, registro de las personas, centros educativos, desde los barrios", exponen en la ordenanza que insta a volcar recursos para el arreglo de las calles.

Hicieron referencia que la Comuna cuenta con los recursos necesarios para el enripiado y reenripiado de calles, ya que "están contemplados en el presupuesto 2014 en la partida del Fondo Federal Solidario en el ítem Obras de infraestructura vial".

(El Libertador)


Sábado, 28 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados