Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 20 de Septiembre de 2025

CON EL PARANÁ EN BAJA

Hay menos evacuados en el Norte y se alistan en el Sur
Defensa Civil informó que el escenario mejora en Apipé, Paso de la Patria e Itatí, mientras que en Goya cuentan con 70 familias refugiadas y en Esquina asisten a los primeros afectados. Se espera la última crecida del río. El nivel del río Paraná continúa en descenso en el Sur provincial, mientras los afectados empiezan el lento retorno a sus hogares.

Acorde a la Dirección de Defensa Civil, aún quedan evacuados en San Antonio de Itatí, Paso de la Patria e Itatí, cuyas cifras varían hora a hora tras el retroceso del agua.
Goya ya sufrió el pico de la crecida, con alrededor de 70 familias damnificadas, y Esquina esperaba al cierre de esta edición el punto máximo del afluente.

PANORAMA

Las localidades del Norte provincial ya padecieron la crecida, superior a la inundación del año pasado.
El jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni aclaró a EL LIBERTADOR que "todavía hay familias evacuadas en Apipé, Itatí y El Paso".
Consultado sobre la cantidad de refugiados, cuya estadística no suele incluir a los autoevacuados, advirtió que no posee una cifra exacta "porque varía a medida que retrocede el río".
El funcionario explicó que la situación ya se encuentra controlada y que "el río se mantiene con una tendencia en bajante".

Ahora la inminente crisis tendrá que ver con la reubicación y asistencia económica, sanitaria y edilicia a quienes perdieron posesiones y hacienda.
Cabe recordar que el gobernador Ricardo Colombi declaró el estado de Emergencia Agropecuaria por 180 días para los departamentos Empedrado, San Cosme, Itatí, Berón de Astrada, San Miguel, Mburucuyá y Concepción y de un año para Apipé.
El ministro de Producción, Jorge Vara dijo que las islas tienen 10 mil cabezas de ganado afectadas.

GOYA Y ESQUINA

En la segunda ciudad de la provincia alrededor de 70 familias fueron evacuadas, como ya explicó el jefe local de Defensa Civil, José Novello.
En tanto Esquina colabora con las escuelas rurales N° 166 y El Malezal y esperaban el pico de la crecida en las últimas horas.

El mayor problema, indicaron las autoridades, tiene que ver con el pronóstico de fuertes lluvias y tormentas que podrían elevar el caudal de agua.

(El Libertador)


Jueves, 26 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados