Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 11 de Julio de 2025

PROYECTO EN DIPUTADOS

Magistrados apoyan creación de nueva cámara de apelaciones en lo penal
El Colegio de Magistrados y funcionarios del Poder Judicial expuso la necesidad de crear una nueva Cámara de Apelaciones en lo Penal, pues existe un solo tribunal para este tipo de causas y a tres años de su creación superó las 4000 causas ingresadas.

Se trata de una iniciativa del diputado Raúl Alfonso que propicia la creación en el ámbito judicial de la provincia, de una Cámara de Apelaciones en lo Criminal, como así también una Fiscalía y una Defensoría Oficial, con funcionamiento en la ciudad de Mercedes.

El objetivo es que la nueva Cámara actúe en atender todo lo concerniente a Apelaciones en lo Criminal de los Juzgados de Instrucción y Correccionales y de Menores de las circunscripciones judiciales II, III, IV y V, es decir las del interior provincial.

Al respecto, el Colegio de Magistrados y funcionarios del Poder Judicial remitió una nota al autor del proyecto en busca de responder las inquietudes del diputado respecto a la creación de otra cámara de apelaciones en lo penal.

En ese sentido se destacó, entre los párrafos centrales, que conforme la organización judicial actual las apelaciones del fuero penal se concentran para su tratamiento en un solo tribunal que es la Cámara de Apelaciones en lo Penal, con sede en Capital.

“En este momento, dicho tribunal, a casi tres años de su creación a superado las 4000 causas ingresadas” indica el Colegio y sostiene que ello era previsible, más allá de la laboriosidad de sus vocales y sus equipos de trabajo, pues es insuficiente un solo organismo para atender todos los recursos generados en el fuero en la provincia.

La entidad gremial hace una descripción de la situación que se vive en el área para dar cuenta de la vital importancia de la creación de una nueva cámara de apelaciones.

Señala que es importante que los legisladores traten el proyecto que busca mejorar el sistema judicial provincial.

Según explica el autor del proyecto, el diputado Raúl Alfonso, existe una tremenda sobrecarga de tareas en la hoy única Cámara de Apelaciones en lo Criminal de Capital, que atiende en apelación de 23 juzgados de toda la provincia.

Atiende seis Juzgados de Instrucción de Capital, dos Juzgados Correccionales de Capital, dos Juzgados de Menores de Capital, un Juzgado de Ejecución en Capital, un Juzgado de Instrucción de Saladas y un Juzgado de Instrucción de Bella Vista, todos con asiento en la Primera Circunscripción Judicial.

Pero además atiende dos Juzgados de Instrucción en Goya, dos Juzgados de Instrucción y Correccional en Paso de los Libres, y un Juzgado de Instrucción y Correccional en Esquina, Curuzú Cuatiá, Mercedes, Monte Caseros, Santo Tomé e Ituzaingó, todos con asiento en las otras cuatro Circunscripciones Judiciales.


Domingo, 22 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados