Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 7 de Mayo de 2025

FINANZAS

El Merval recortó las bajas por empuje de YPF
Las acciones de la compañía operaron con avances de 9,9% en Nueva York y 5,1% en Buenos Aires. Rebotaron así tras las fuertes caídas del miércoles. Repsol acumuló más bajas en Madrid, donde resignó un 4,8%.La Bolsa de Comercio de Buenso Aires cerró en baja este jueves tras débiles datos de empleo en Estados Unidos, pero sostenida por un rebote en las acciones de YPF, que se derrumbaron esta semana por el plan del Gobierno para expropiar un 51% de la empresa.

El índice líder Merval de Buenos Aires cayó un 0,2%, a 2.352,83 unidades, con lo que acumula una merma del 12,34% en abril.

Entre las líderes, además de YPF, terminaron en azul las acciones de Comercial del Plata (+7,46%) y del Banco Macro (+4,69%). Por el contrario, cerraron con signo negativo los papeles del BBVA Francés (-4,06%), Tenaris (-3,45%), Molinos (-3,23%) y Petrobras Argentina (-2,90%).

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 74,3 millones de pesos (u$s16,8 millones), con un resultado de 21 subas, 40 descensos y 11 títulos sin cambios en su cotización.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 141.409,42 puntos, con un descenso del 2,02%, en tanto que el Merval 25 retrocedió el 0,16%, hasta las 2.396,29 unidades.

Los títulos de la petrolera YPF finalizaron con un alza del 5,12%, a 81 pesos, luego de acumular un descenso de casi un 40% desde el anuncio de expropiación. La caída se amplía al 52% desde principio de año.

"Los datos de Estados Unidos (de empleo) llevaron a una corrección del Merval y el rebote de YPF permitió contagiar un poco al resto del mercado y a los bonos", dijo a Reuters Augusto Fariña, operador de Amirate Gallitis.

La Bolsa argentina siguió la tendencia declinante de las plazas globales, tras débiles datos del mercado laboral norteamericano, aunque sostenida por la mejora anotada en las acciones de YPF por compras de oportunidad.

En el exterior, la acción de la petrolera argentina recuperó casi un 10% de su valor en la Bolsa de Nueva York, tras perder un 32% el miércoles a raíz del anuncio de expropiación del gobierno argentino.

La acción de YPF quedó en u$s14,42 al cierre de la plaza neoyorquina, en alza de 9,91% respecto del cierre del miércoles (u$s13,12), cuando había vuelto a cotizar tras un día y medio de suspensión.

El título de YPF perdió cerca de 70% de su valor en la Bolsa de Nueva York desde el 26 de enero pasado, cuando llegó a cotizar u$s41,51 en sesión, su precio más alto desde agosto de 2011.

Sin embargo, las acciones de Repsol acumularon en la Bolsa de Madrid otra jornada de caídas. La primera petrolera española, que sigue arrastrando las consecuencias del anuncio de nacionalización de un 51% de su filial YPF por parte del gobierno argentino, registró una fuerte pérdida de 4,77% a 14,665 euros.

Protagonismo de YPF

Los operadores comentaron que es normal esta volatilidad por la magnitud del cimbronazo que produjo el envío el lunes al Congreso de un proyecto de ley para expropiar un 51% de YPF, bajo control del grupo español Repsol-YPF.

Para la especulación "hay precios atractivos" para comprar acciones de YPF, "pero no es un momento recomendado para los inversores", dijo en declaraciones radiales Juan Diedrichs, analista de Capital Markets Argentina.

Se espera que el Congreso apruebe rápidamente el proyecto de expropiación de la petrolera, que ya generó desaprobación y reclamos desde la Unión Europea, Estados Unidos y países de América Latina, y que según analistas empuja al país hacia un mayor aislamiento económico.

El proyecto de la presidente Cristina Kirchner propone expropiar sólo las acciones de Repsol en YPF y no las que flotan en el mercado. Pero los inversores anticipan que en manos del Estado la firma ya no pagará los jugosos dividendos que entregaba, dado que el principal reclamo del Gobierno a Repsol era que reinvirtiera sus ganancias para frenar la caída en la producción de hidrocarburos.


Viernes, 20 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados