Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

Al Gobierno no le preocupan las represalias

La Casa Rosada minimizó el reclamo español por YPF
El ministro del Interior sostuvo que la Presidenta "toma sus decisiones pensando en los argentinos y no en lo que piensan" fuera del país. Tras las amenazas del gobierno español y la Unión Europea de aplicar sanciones a la Argentina por la expropiación del Gobierno, funcionarios nacionales respondieron que la Casa Rosada “toma sus decisiones pensando en los argentinos y no en lo que piensa Estados Unidos o España”, y dijo que “sería lamentable” que haya “represalias”.

Las declaraciones del ministro del Interior, Florencio Randazzo, se conocieron luego de hacerse pública la reunión que mantuvo el canciller español, José Manuel García-Margallo, con su par de Estados Unidos, Hillary Clinton, quien le aseguró el apoyo de Washington para “restablecer la legalidad internacional”, tras la nacionalización de la petrolera.

Sin miedo
Randazzo sostuvo ayer que al gobierno de Cristina Fernández no le “preocupa ningún tipo de represalia”, y advirtió que “sería lamentable que cualquiera de estos países actúe de esta forma” porque Argentina está tomando una decisión “de acuerdo a la ley y a las pautas que establece la Constitución Nacional” y que la expropiación de YPF “está vinculada con un tema estratégico” para el país, aclaró.

En el mismo sentido se expresó el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. Aseguró que la administración nacional “no” le preocupa la repercusión que está teniendo en algunos países la decisión de expropiar la ex petrolera estatal y señaló que “es normal” que España, debido a la situación económica que atraviesa, busque “tirar los problemas hacia afuera”.

Por su parte, el viceministro de Economía e interventor de YPF, Axel Kicillof, precisó que “nosotros no actuamos contra Repsol ni contra los capitales españoles” y recalcó que no se pagará el precio que el presidente de Repsol, Antonio Brufau, dice que vale YPF.
Además, evaluó que el jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy, busca “agitar fantasmas” y llamó a “no identificar al gobierno español directamente con la sociedad, y menos con sus capitalistas”.

Alianza externa
El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, se reunió ayer con la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, quien le garantizó el apoyo de su gobierno ante cualquier reclamo contra la Argentina por la expropiación de YPF.

Entre las opciones que ambos países barajan figuran posibilidades de colaboración en ámbitos como el Banco Mundial o “en el Fondo Monetario Internacional, en el G20, en que se pueda ejercer una acción para intentar que el Gobierno de Argentina rectifique” su postura.

En ese sentido, la reunión de primavera del FMI y el BM, que se realiza en Washington, será el escenario de la reunión entre el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, con su par español, Luis Guindos. Se especulaba que el encuentro se concrete en las próximas horas.


Viernes, 20 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados