Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

GIRAUD PODRÍA FIRMAR CONVENIO CON ENTRE RÍOS

El sueño de las termas crece en Santo Tomé
El intendente Víctor Daniel Giraud junto a sus colaboradores recibió al visitante en el despacho municipal donde le dio la bienvenida y anunció la posibilidad de que este municipio firme un convenio con el gobierno de la provincia de Entre Ríos que podría efectuarse en julio o agosto próximo ante una posible visita del Gobernador de la vecina provincia Sergio Urribarri.

El sueño de las termas también crece en la ciudad. El ministro de Turismo de Entre Ríos Hugo José María Marsó señaló que es perfectamente factible, y tiene múltiples utilidades.

En el marco del proyecto de desarrollo termal en Santo Tomé, visitó la localidad el ministro de Turismo de Entre Ríos Hugo José María Marsó, quien vaticinó que en Santo Tomé la factibilidad de instalación es alta. “Si hay agua se puede hacer, totalmente. Si el agua es salada, es una complicación. Verter al río de agua dulce, agua salada, es un problema.

Ese sería el primer problema. Hay tratamientos para hacerlo, hay formas de aliviar el impacto. Yo creo que por la región no debería haber agua salada en esta zona. De todos modos los que saben son los geólogos, quienes manejan por dónde van los estadíos, el trayecto de nuestras cuencas, así que en este contexto ellos deberían explicar qué tipo de aguas habrá acá. En el caso de que haya agua dulce habrá que ver la implicancia, y también qué cantidad de agua dulce hay”, dijo.

“Se pueden hacer muchísimas cosas: desde complejo termal terapéutico; lúdico, donde puedan participar; juegos acuáticos; piscicultura, criar peces en agua tibia es lo mejor que se puede hacer. Hay muchas cosas para hacer y aprovechar”, puntualizó.

Por otro lado, destacó que Santo Tomé “es una ciudad con mucho potencial. Se empieza a ver la tierra colorada que es tan linda. Y la posibilidad cierta de avanzar en la factibilidad de que haya aguas termales en Santo Tomé, nosotros tenemos el Ente Regulador Termal en Entre Ríos, que es único en Argentina, no hay otra provincia que lo tenga, donde hay profesionales que seguramente van a aportar con lo que saben. El primer paso a la hora de una perforación termal es ver la factibilidad de que pueda haber agua y las características de la misma. Hay mucha experiencia en la provincia, así que seguramente vamos a poder aportar eso”.

Destacó que en Curuzú Cuatiá se avanzó, hace un tiempo atrás, con el desarrollo del proyecto termal. “Eso ya es una realidad. Estamos trabajando ya activamente, dándoles una mano en lo que es desarrollo y manejo del agua, en cosas que la provincia de Entre Ríos con más de 15 complejos termales en marcha tiene amplísima experiencia, porque tenemos de todo tipo y característica de agua. Creemos que nuestra experiencia le va a servir siempre a cualquier ciudad, por lo menos para tener un panorama de lo que es el agua termal”, dijo.

En este sentido, el intendente Víctor Giraud le dio la bienvenida y señaló que tiempo atrás habían tomado contacto con el gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri, en Curuzú Cuatiá, “y a partir de ahí surgió la posibilidad de articularnos, de trabajar en conjunto con temas que tienen que ver con el desarrollo turístico de Santo Tomé, histórico y cultural, así que a partir de ahí con Hugo (Marsó) estuvimos en contacto, y su presencia en la ciudad hoy se debe a eso, a ver cómo le damos forma a un convenio marco de colaboración o de cooperación. Y a partir de eso, la posibilidad de que podamos tener al compañero gobernador de Entre Ríos en Santo Tomé para los próximos meses”, indicó Giraud.

“La posibilidad de desarrollar el tema termal en Santo Tomé para nosotros es un sueño, y con la experiencia que tiene Entre Ríos del trabajo que vienen haciendo, ellos cuentan con un organismo provincial que regula y trabaja el desarrollo termal”, añadió Giraud.

Turismo con historia

Desde la comuna apuntan además al turismo histórico, adelantándose a lo que será el bicentenario de la primera declaración de la Independencia de los Pueblos Libres.
“Y el otro tema importante para nosotros es el histórico, que tiene que ver con Andrés Guacurarí, que en estos próximos días se van a cumplir 199 años de la primera declaración de la Independencia de los pueblos libres, y con motivo de eso también el gobierno de Entre Ríos empezará a hacer algunas actividades que terminarán el año que viene cuando se cumplan los 200 años, con la presencia de la compañera Presidenta en Entre Ríos”, puntualizo el jefe comunal.

En este sentido, Marsó añadió que “este revisionismo histórico que empezó nuestra Presidenta, y nuestro gobernador la tomó desde el punto de vista de Artigas, en la desembocadura del arroyo La China donde Artigas declaró la independencia de los pueblos libres, esta provincia participó junto con Entre Ríos, y otras más. Son cosas importantísimas. Y acá con el Comandante Andresito, seguramente hay muchísimo para refrescar, para contar, para empezar a tener memoria de la historias oculta, como lo dice nuestro gobernador, lo que nos ocultaron, lo que siempre negaron y nosotros, y si le ponemos el aditamento del turismo, a la historia la tenemos que contar dónde sucedió, cómo sucedió, y no debemos tomar partido, sólo contarla”.

Y Marsó agregó que “en ese contexto, para nosotros es un placer, Corrientes es nuestra tierra, de nuestra Mesopotamia, hay mucha década olvidada, no tenida en cuenta por el centralismo argentino, y el gobernador me pidió que venga a dar una mano en este sentido” para concluir “No en todas las provincias pueden articularse acciones como se articulan con este municipio”.

El ministro de Turismo de Entre Ríos fue recibido en el despacho municipal por el intendente Víctor Giraud, el viceintendente Daniel Maciel, el secretario de Gobierno Mariano Garay, la secretaria de Acción Social Stella Maris Uguet y la secretaria de Turismo Mariel Vargas, las concejalas Angelina Vega y Adela Martinez.


Miércoles, 18 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados