Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 12 de Julio de 2025

CORRIENTES

DR. CARLOS KURI EN LA CUENCA DEL PLATA: “LA PRÁCTICA DEL PSICOANÁLISIS EN ARGENTINA NO TIENE PARECIDO EN OTROS PAÍSES”
El reconocido Psicoanalista y Docente universitario dictó un seminario en la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP), en el cual abordó las exterioridades aparentes a partir de las cuales el psicoanálisis entra en conflicto y tensión. En este contexto, dio su punto de vista acerca de la situación de la disciplina a nivel nacional.

Se realizó días atrás una disertación a cargo del Dr. Carlos Kuri en la Sede Central de la UCP, en el marco de la Especialización en Fundamentos Teóricos y Prácticos del Psicoanálisis que dicta la Casa de Altos Estudios. El expositor analizó los límites de lo estético y los problemas de lo ético.
“En cuanto a lo ético se presentan las preguntas de qué es curar en psicoanálisis y cuál es el lugar del analista, se cita mucho pero se argumenta poco acerca de la responsabilidad del profesional” explicó Kuri refiriéndose a una de las temáticas abordadas. Asimismo, indicó que “respecto a la estética, existe una relación histórica con el arte, que nunca ha sido bien aclarada, hay una afinidad que no se sabe en qué consiste y eso genera cierta confusión”.

Kuri, quien es Profesor de la Facultad de Psicología y Director de la Maestría en Psicoanálisis de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), habló también sobre la actualidad de la disciplina en Argentina. “El psicoanálisis tiene mucha fuerza, ha logrado instalarse como institución en una dimensión de la práctica que no tiene parecido en otros países” aseguró.
“Este fervor encuentra su lugar, subsistiendo frente al auge global de las neurociencias y la psicofarmacología” añadió Kuri, a la vez que consideró que dicha situación podría vincularse a “ciertas cuestiones históricas, como si hubiera algo de la cultura argentina que la hace permeable al psicoanálisis”. En el campo teórico, opinó que hay reiteración temática y se presenta una “jerga demasiado lacaniana”.

Cabe resaltar que el Seminario denominado Alteridades del Psicoanálisis se desarrolló durante las jornadas del viernes 13 y sábado 14 en el Salón Auditorio C del edificio de Lavalle 50, con importante participación de alumnos de grado y posgrado. La coordinación del encuentro estuvo a cargo de la Mgter. Susana Nélida Carugo.

Posgrado interdisciplinar
Hace pocos días, se realizó el lanzamiento de la segunda edición de la Especialización en Intervención Comunitaria en el Ámbito de la Salud Mental, que dará inicio de clases el 15 de agosto. Esta oferta de posgrado, apunta a profesionales con un perfil interdisciplinar que compartan su campo de acción en el ámbito de la salud mental y los derechos humanos. Con un cursado flexible, la Especialización acreditada por CONEAU es de interés para abogados, Licenciados en Servicio Social, Antropólogos, Psicólogos, Psicopedagogos, Médicos y Licenciados en Enfermería. Para mayores informes, los interesados pueden escribir aposgrado@ucp.edu.ar.


Miércoles, 18 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados