Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 12 de Julio de 2025

CORRIENTES

De Vido resaltó que en los últimos 10 años se hizo la mayor inversión en obras públicas de la historia
El ministro de Planificación disertó en la Primera Asamblea del Agua, que se realizó en Corrientes. "Es fácil criticar, lo difícil es proponer, por eso esta gestión siempre propuso y concretó", indicó.

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó hoy que en los últimos diez años se concretó "la mayor inversión de la historia en obras públicas, consolidando trabajadores y empresariado nacional, a la altura de cualquier empresa".

"Es fácil criticar, lo difícil es proponer, por eso esta gestión siempre propuso y concretó", indicó De Vido en la Primera Asamblea del Agua que se lleva a cabo en el Palacio de las Aguas Corrientes, edificio histórico de la ex Obras Sanitarias.

El evento, organizado por el Consejo Federal de Servicios Sanitarios (Cofes), la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (Fentos) y la Sindicatura de Usuarios de Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERA), planteó una agenda vinculada al acceso universal de los servicios de agua y saneamiento.

Tras las palabras de bienvenida del titular de AYSA, Carlos Ben, quién aseguró que "el agua y el saneamiento es fundacional en la vida", el ministro De Vido trazó un balance de su gestión en el área de obras públicas, particularmente en lo referente al acceso de la población a los servicios esenciales.
"Nuestro trabajo en los últimos diez años giró en torno a la salud y la extensión del acceso a los servicios de agua y cloaca, el aprovechamiento productivo para puesta en valor del territorio y la generación eléctrica", indicó.

En tal sentido, añadió que "estas políticas son un derecho adquirido y la gente va por más, por eso es trascendental planificar de cara al futuro".

"En el 2003 nos encontramos con un escenario sin obras en ejecución, ni licitadas ni proyectadas, el país estaba paralizado, en concreto no había previsibilidad en materia de infraestructura", explicó.

A partir de la llegada de (el ex presidente) Néstor Kirchner, en poco más de diez años, se construyeron "17.000 kilómetros de cañería de agua y 22.000 kilómetros de cloacas, que incluyeron a 9 millones de habitantes".

"Las obras de AYSA sumaron unos 13.000 millones de pesos y sólo menciono algunas, como la flamante planta depuradora de Berazategui, las plantas potabilizadoras Juan Manuel de Rosas, Virrey del Pino y Glew, y la ampliación de la planta depuradora Sudoeste", recordó el ministro.

Al respecto, aclaró que "muchas de estas obras no estaban en los planes de la concesión de Aguas Argentinas hasta el año 2020" y sin embargo no sólo ya fueron inauguradas sino que desde el 2006, "más de 2,3 millones de personas accedan al servicio de agua potable y cerca de 1,9 millones al servicio de cloaca".

De cara al futuro, remarcó que el plan en marcha prevé la "segunda etapa del acueducto Santa Rosa-General Pico, las represas Kirchner y Cepernic, las hidroeléctricas Chihuido I y II, y otras por un total de 7.300 megavatios".

"Tenemos que garantizar la continuidad de estas obras, para crecer y desarrollarnos con inclusión social", concluyó el ministro de Planificación, Julio De Vido.


Jueves, 5 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados