Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

nacionalizacion de YPF

Podría haber hoy dictamen en el Senado
El senador Aníbal Fernández confirmó el deseo de que la iniciativa sea aprobada hoy por las comisiones. Los interventores Axel Kicillof y Julio De Vido rechazaron el precio de 10 mil millones de dólares reclamado por Repsol. Se descontarán los "daños ambientales"Tras casi siete horas, concluyó la primera jornada de debate en comisiones del proyecto de ley para expropiar el 51% de las acciones de YPF, pertenecientes a la española Repsol.

Durante su exposición, Kicillof, quien desde este lunes actúa como interventor de la compañía junto al ministro de Planificación Federal, acusó al grupo español de "ocultar" los números reales de la petrolera y justificó la expropiación al señalar que "nadie puede decir que se les está sacando algo que era suyo".

A la salida del encuentro de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, de Asuntos Constitucionales y de Minería, Energía y Combustibles, el senador Aníbal Fernández adelantó por C5N la intención del oficialismo de que el proyecto logre mañana el dictamen. Luego, por Radio 10, señaló que, si logran esto, "seguramente el miércoles de la semana que viene" se estaría tratando la iniciativa en el recinto "y sacando la media sanción".

Además, el viceministro de Economía adelantó que no se pagará el precio de 10 mil millones de dólares que reclamó el presidente de Repsol, Antonio Brufau, e incluso avisó que se "revisarán" las cifras sobre el valor de la compañía.

"Estamos en condiciones de decir que los números que hablaban acerca del valor de la compañía, de manera imprudente, van a ser revisados a medida que vayamos conociendo vericuetos e información secreta que la empresa manejaba", indicó.

Y en ese sentido, advirtió: "Brufau nos ha dicho que el año pasado hubo niveles récord de inversión (...), pero tiene una deuda cercana a los 9 mil millones de dólares".

Luego llegó el turno de exponer para el ministro De Vido, quien destacó que en sólo 24 horas empezaron a verse cambios en la empresa, a partir de la intervención estatal: "En estas horas aumentamos en un 5% la producción de la destilería de La Plata. Y la semana que viene aumentaremos otro 5%. ¿Saben por qué? Porque a YPF no le convenía producir Fuel Oil".

El titular de la cartera de Planificación Federal ratificó que no se le pagará a la compañía española el precio que reclama por sus acciones, sino "lo que fija" el proyecto de ley enviado por la presidente Cristina Kirchner.

El funcionario además adelantó que en la cifra final a pagar se contemplarán los "daños ambientales" y la "pérdida de productividad" provocados por los españoles en los últimos años.

"Ya hablamos con los gobernadores para que evalúen los daños ambientales causados por los oleoductos rotos, la permanente pérdida de producción… Mañana vamos a reunirnos a los efectos de analizar un plan de recuperación de la infraestructura de producción", adelantó.

De la presentación participaron, además de Kicillof y De Vido, el secretario de Energía, Daniel Cameron, y el secretario de Obras Públicas, José López.

Para aprobar el proyecto, el kirchnerismo necesita conformar quórum y lograr la mitad más uno de los votos de los presentes, con lo que conseguiría la sanción con sólo 19 sufragios (la mitad más uno, de un quórum de 37 senadores), en un caso extremo.

En este marco, los legisladores radicales, por boca de varios dirigentes, como el diputado Ricardo Gil Lavedra, anticiparon que la UCR presentará una propuesta alternativa a la oficial.

Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, anticipó esta mañana que los senadores y diputados nacionales del PRO no apoyarán el proyecto y advirtió: "(Con esa medida) nos va a ir peor, no mejor", en una clara crítica a la política energética oficial.

Esta mañana, el socialista y ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, calificó de "oportuna e importante" la iniciativa impulsada por el gobierno nacional y respaldó, junto a sus aliados del FAP, el proyecto oficial.


Miércoles, 18 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados