Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 12 de Julio de 2025

Conocieron la unidad fiscal de investigación estratégica

Senadores provinciales fueron recibidos por autoridades del STJ
Los integrantes de la Cámara de Senadores Noel Breard, Rubén Bassi, Nélida Maciel, Graciela Rodríguez, Roberto Miño y Rubén Pruyas fueron recibidos por el presidente subrogante de la Corte Provincial, doctor Alejandro Alberto Chain; el ministro doctor Fernando Augusto Niz y el Fiscal General César Sotelo.
Los senadores Breard, Bassi, Rodríguez, Maciel, Miño y Pruyas fueron recibidos por las autoridades del STJ y luego acompañados a conocer la Unidad Fiscal de Investigación Estratégica (UFIE).

El motivo de la visita de los legisladores fue el de interiorizarse sobre diversos aspectos técnicos relativos a la investigación penal que se llevan adelante en el Poder Judicial.

Luego de una breve reunión, los senadores se trasladaron al edificio donde funciona la Unidad Fiscal de Investigación Estratégica (UFIE), ubicada en el edificio de Carlos Pellegrini 1050. Esa dependencia, junto a la Unidad de Decisiones Tempranas (UDT) dependen de manera mediata de la Fiscalía General del Poder Judicial y son estructuras creadas en el año 2011 para abordar el eficaz funcionamiento del servicio de administración de Justicia en materia penal.

La UFIE está a cargo del Fiscal Correccional que no se encuentre en turno, recibe los partes remitidos por la UDT; carga a la base de datos información acerca del denunciante; fecha del hecho; lugar; modus operandi, elementos sustraídos y otros datos relevantes. Se ocupa también de diseñar acciones de investigación estratégica en coordinación con la Policía (mapas de delitos, víctimas vulnerables, programas de prevención de investigación), llamar a víctimas o damnificados para informar que la causa se encuentra en la Fiscalía, preguntar si puede aportar datos, comunicar que la causa se reservará porque no hay elementos para avanzar en la investigación, haciendo la salvedad que, de contar con nuevos datos se proseguirá con la misma.

A través de convenios suscriptos entre el Consejo General de Procuradores y Fiscales Generales de la República Argentina y el Ministerio de Justicia, Seguridad y DDHH de la Nación, el Ministerio Público recibió equipamiento novedoso: microscopio biológico; microscopio óptico 360x; microscopio estereoscópico; boroscopio; video colposcopio; microscopio de comparación balístico, y un aparato de RX rodante.

Los equipos recibidos permiten realizar inspecciones de alta precisión en lo que respecta a sistemas de visión artificial, combinados con objetivos que aportan zoom de alta calidad; obteniendo imágenes con contraste, nitidez, fidelidad cromática y precisión de reproducción. También se puede realizar mediciones individuales y de comprobación de áreas de examen, con los estativos, las iluminaciones, los tubos binoculares y para vídeo/fotografía, el enfoque motorizado, las cámaras, todo ello plasmado en soporte digital.

Posteriormente, los legisladores recorrieron el Instituto Médico Forense con el mismo propósito: apreciar el estado de avance tecnológico con el que cuenta el Poder Judicial así como algunas necesidades que serían complementarias y redundarían en el perfeccionamiento de la investigación llevada adelante por el fuero penal.


Martes, 3 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados