Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 12 de Julio de 2025

CORRIENTES

FALTANTES DE HASTA EL 50% DE PRODUCTOS: Ante reiteradas quejas, la Defensoría reactivó controles de Precios Cuidados y reclama acciones
Personal de la Defensoría de los Vecinos de la Ciudad de Corrientes realizó durante la semana pasada un nuevo relevamiento de la ejecución del acuerdo Precios Cuidados en la ciudad de Corrientes.

Se detectaron faltantes de productos de la canasta básica como aceite, azúcar y harina y se remitió el debido informe a organismos nacionales, solicitando además que se exija a las entidades provinciales responsables de aplicación y sanción que actúen en función.

Un exhaustivo control fue llevado a cabo en las góndolas de los supermercados por parte de empleados de la Defensoría en el que registraron un alto grado de incumplimiento del acuerdo adherido. Según los datos suministrados tras el relevamiento, en las cadenas nacionales sólo el 56% de los productos se encuentra disponible para el consumidor final. Sobre el total de 313 productos -que son los que incluye el convenio para estas grandes empresas- Carrefour en sus solamente tenía en stock alrededor de 200, mientras que Wal Mart ofrecía sólo 175 señalizados y Chango Más únicamente 135.

“De estas cantidades hay que tener en cuenta que faltaban algunos productos de primera necesidad como aceite, leche, harina y azúcar. Se detectaron muchísimas infracciones y por eso decidimos enviar nuevamente nuestro propio informe a la Secretaría de Comercio de la Nación y a la Dirección Nacional de Defensa al Consumidor”, explicó el Defensor de los Vecinos, Javier Rodríguez.

La misma situación se dio en las cadenas regionales adheridas donde el porcentaje de productos en stock es aún más bajo. El convenio rubricado entre Nación y los empresarios locales contenía unos 187 productos acordados, de los cuales Parada Canga y El Súper ofrecían –al momento de la inspección- aproximadamente unos 100, mientras que Impulso que es el de menor acatamiento, solamente tenía en stock alrededor de 85.

“Se registraron nuevamente muchas faltas, también en la señalización de estos productos en los estantes. No hay control de parte de los supermercadistas incluso en algunas oportunidades notificamos las fallas y procedieron en el acto como fue en el caso de Chango Más, donde se solicitó que repongas los carteles indicativos de precios”, aseguró el Ombudsman.

Según explicó Rodríguez el relevamiento se trata de un nuevo trabajo de cooperación que la Defensoría realiza ya que son numerosas las quejas que se reciben a diario sobre esta temática. “Nosotros, desde la Defensoría no podemos hacer más que relevar y remitir informes porque los organismos de aplicación provinciales que deberían controlar no lo están realizando. Este es nuestro compromiso con los vecinos, por eso también solicitamos a Nación que exija a los entes provinciales que lleven a cabo las inspecciones y las sanciones correspondientes para hacer efectiva la aplicación”, agregó.


Lunes, 2 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados