Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 18 de Septiembre de 2025

JUECES FEDERALES

Alertan por colapso de centros de detención
(01/06/2014) En la reunión de esta semana entre el Gobierno Nacional y jueces federales de las provincias del NEA y NOA, se alertó sobre la capacidad colapsada de unidades de detención de Corrientes, Formosa y Chaco. En Paso de los Libres, en lo que va del año se secuestró la misma cantidad de drogas que en todo 2013.

Los jueces del NEA y NOA mantuvieron una reunión privada que el jueves con los secretarios de Seguridad, Sergio Berni, y de Justicia, Julián Alvarez.

El cónclave fue a raíz de una nota que envió la Corte Suprema de Justicia al Poder Ejecutivo en donde se pedía que “en razón a la extrema gravedad de las circunstancias denunciadas y en el ámbito de sus respectivas competencias, arbitren de modo urgente las medidas sugeridas” por los jueces federales del norte.

Era el cuarto reclamo, en menos de un año. Los magistrados rezaban para que se optimizara el combate al narcotráfico, la trata de personas, el contrabando y el lavado de dinero. La falta de espacio para los detenidos fue uno de los reclamos.

En Corrientes hay cien presos en dependencias de las fuerzas de seguridad. “No tenemos un lugar para alojar detenidos y los defensores presentan hábeas corpus porque las condiciones son infrahumanas”, se quejó el presidente de la Cámara Federal de Corrientes, Ramón González.

En ese mismo sentido, la jueza federal de Sáenz Peña, Zunilda Niremperger, destacó que “el espacio está superado ampliamente” en Chaco y Formosa. “Hay provincias que no tienen ninguna posibilidad de alojar presos, como el caso de Tucumán, Corrientes, La Rioja y Mendoza”, agregó Jorge Villada, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta.

Aunque todos los jueces consultados por el sitio PERFIL dijeron que el número de procedimientos y de incautación de drogas aumentó, también coincidieron en señalar que el narcotráfico tiene una curva ascendente. Sólo en la capital de Corrientes hay unas 800 causas por estupefacientes con trámite en primera instancia. “No se ha incrementado tanto el número de casos como el de la cantidad de drogas secuestradas. En Paso de los Libres, en una secretaría, en lo que va del año ya se secuestró la cantidad de todo el año anterior”, observó González.

La falta de juzgados y las vacancias es otro punto de conflicto. Niremperger, por ejemplo, hace malabares con tres juzgados al mismo tiempo: “Un juzgado está vacante desde hace casi dos años y en el otro hace un año que el titular se encuentra de licencia por enfermedad. Es mucho trabajo y son 340 kilómetros”.

La jueza destacó una realidad que pareciera no ser tenida en cuenta desde los despachos del Gobierno: “Tengo unas dos mil causas por narcotráfico y hay casos complejos porque Formosa y Chaco son lugares estratégicos para los países productores de cocaína y marihuana. Son provincias de paso asegurado de drogas hacia el país y el mundo”.

Villada dijo que les prometieron “poner en marcha los juzgados que ya han sido creados y no ha pasado nada”, y planteó la situación del Tribunal Oral de Jujuy que “está acéfalo y manejando con dos jueces de capital y uno de Salta desde hace por lo menos dos años, y tienen las ternas desde hace cinco o seis años”.

(Ctes Hoy)


Domingo, 1 de junio de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados