Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 12 de Julio de 2025

CURUZÚ CUATIÁ

La próxima semana habría un dictamen del juicio político a edil por presuntas amenazas
El Juzgado de Curuzú Cuatiá dictó el procesamiento de la concejal que fue denunciada por un policía. Decisión que fue apelada ante la Cámara, que definirá si rectifica o ratifica lo dictaminado por el magistrado.
Y en el recinto, el martes asumiría un concejal suplente en la banca que está vacía, escucharían el testimonio de otros testigos y definirán si antes de emitir una resolución hablará la acusada.

El caso de la concejal de Perugorría, Esther Ayala, a la que denunció un policía por presuntas amenazas, por un lado está en el ámbito de la Justicia y en ese marco el Juzgado de Curuzú Cuatiá dictó su auto de procesamiento, decisión que ya fue apelada por la citada funcionaria. Por el otro, su conducta es analizada por la comisión de juicio político que la próxima semana estaría en condiciones de emitir un dictamen.
“Esta previsto que el martes venidero a las 15 asuma Walter Sosa, que reemplazará a Elisa Fernández, quien renunció a ser la suplente de la concejal Dolores Ayala, que precisamente no puede participar de este proceso”, dijo el presidente del cuerpo deliberativo, Jorge Corona, al ser consultado por El Litoral.

También en esa misma jornada brindarían su testimonio nuevos testigos de lo que habría sucedido la noche en la que la edil Esther Ayala habría amenazado a un efectivo policial. Hecho que trascendió por medio de un video publicado en Youtube.
“Las nuevas personas convocadas para que testifiquen surgieron precisamente de las declaraciones que realizaron ante los concejales la hermana de Ayala, un oficial y el efectivo policial denunciante”, contó Corona haciendo referencia a la sesión que se realizó el pasado 22 de mayo en la que precisamente los ediles escucharon a las tres personas mencionadas.
Con respecto a los pasos a seguir, el presidente del Legislativo local indicó que “se someterá a votación del cuerpo deliberativo si considera que antes de emitir una resolución se debe escuchar a la edil Esther Ayala. Y en base a la decisión que tome la mayoría, irá o no al recinto. Pero más allá de eso estimo que el jueves o viernes de la semana que viene ya habría un dictamen sobre el juicio político”.
Aclarando en este punto que serán los ediles, en base a la evaluación de las pruebas que tengan, los que definirán si su par Ayala debe o no ser sancionada por las presuntas amenazas.

Juzgado
Días atrás, el Juzgado de Instrucción de Curuzú Cuatiá dictó el auto de procesamiento de la concejal Esther Ayala en el marco de la denuncia por presuntas amenazas. Según lo manifestado a El Litoral por fuentes vinculadas a la causa, el abogado de la mencionada edil ya apeló esa decisión ante la Cámara Criminal de la capital correntina. “Allí pueden rectificar lo dictaminado en Curuzú, o bien ratificarlo. Si sucede eso, se corre vista al fiscal y si éste considera que corresponde, el caso sería elevado a juicio”, señalaron.

(El Litoral)


Sábado, 31 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados