Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 21 de Septiembre de 2025

TRAS EL RECORTE SALARIAL DEL 10%

Preocupación: alerta sobre posibles despidos o suspensiones en el Invico
Momentos de tensión e incertidumbre viven los trabajadores del Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico), ante la poda de un 10 por ciento en los salarios de trabajadores sociales según una consideración de la Gerencia del ente au­tárquico en achicar gastos “operativos”.
Mañana habrá asamblea en defensa de los asistentes sociales, quienes fueron alcanzados por la poda. ATE advirtió sobre “aprietes”.

Fueron delegados de la Asociación de Trabajdores del Estado (ATE) quienes denunciaron la medida ofi­cial en el ente descentrali­zado, tal como lo informó ayer NORTE de Corrientes. “Estamos muy preocupa­dos por las medidas que pueda tomar el Instituto, porque estamos hablando de trabajadores que prestan un servicio al Invico -son monotributistas-. Es muy complicado porque como se encuentran en negro, es­tán en riesgo”, aseguró Juan Arnedo, referente gremial de los 20 trabajadores que sufrieron recortes en sus haberes salariales.

“Todos los sectores están comprometidos -asegura Arnedo-, todas las áreas ya fueron clasificadas de esta manera: en trabajos A y B, los asistentes sociales figuran en el segundo”, así explica el comunicado en­viado a los medios, lo que luego corroboró el referen­te en el Invico de esa enti­dad gremial.
Es por ello que desde el sindicato anunciaron que este lunes realizarán una asamblea en donde se analizará esta medida de reajuste que realizó el Ins­tituto. “Vamos hablar con cada uno de ellos y después emitiremos un documento donde vamos a denunciar otras irregularidades del Invico”.

Los trabajadores afecta­dos son de áreas como re­levamientos ocupacionales; inscripciones de postulan­tes para viviendas; coordi­nación, administración y seguimiento de grupos fa­miliares en los programas de viviendas por Esfuerzo Pro­pio y Ayuda Mutua (Epam); entrevistas domiciliarias; informes socioeconómicos; entre otras funciones es­pecíficas de la profesión de Trabajo Social.

Los agentes hace dos semanas iniciaron una lucha sindical por diver­sos temas que atentan contra los trabajadores.
“Hasta la fecha no te­nemos respuestas por parte del interventor Ber­nardo Rodríguez”, dijo Arnedo.
Los reclamos de traba­jadores se enmarcan en mejoras salariales y son: aumento sujeto al costo de la canasta básica, el pase a planta de los trabajadores precarizados (disfrazados por la Institución como “Prestadores de servicios”, algunos con más de 22 años de antigüedad).
El blanqueo salarial de todas las sumas en negro, reactivación de los progra­mas de viviendas sociales (Epam, Cooperativas, villas Mejor Vivir, rurales, etc).

“Nada de esto tiene res­puesta, aunque el Invico tiene fondos para solucio­narlos por lo que recibe en concepto de coparticipa­ción Fonavi desde la Na­ción”, agregó Arnedo.
Se debe a que el ente al ser autárquico, tiene inde­pendencia de fondos.

(Norte Ctes)


Domingo, 25 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados