Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 10 de Mayo de 2025

El líder de la central obrera respaldó la decisión

La CGT y el Supeh celebraron la iniciativa
Pese a las diferencias que hoy lo alejan del kirchnerismo, el líder de la central obrera respaldó la decisión tomada por Cristina Kirchner para recuperar el control de la petrolera. A través de las redes sociales habían hecho lo propio su hijo Facundo y el lider del gremio de los empleados judiciales, Julio Piumato.La relación entre el Gobierno y los dirigentes de la Confederación General del Trabajo se encuentra totalmente interrumpida y no parece que vaya a reestablecerse en el corto plazo
. Sin embargo, los representantes de la CGT no dudaron en apoyar el anuncio de Cristina Instantes después del discurso oficial, Facundo Moyano posteó en su cuenta de Twitter: "¡Definitivamente hoy es día peronista!". Y de inmediato agregó: "Primero la Patria! Por sobre todo la Soberanía Nacional. Todos los que peleamos contra la entrega del Estado tenemos que estar contentos".

En la misma línea se expresó Piumato, quien desde hace meses reclamaba la renacionalización de YPF, a través de las redes sociales y en cuanta ocasión se le presentaba en los medios de comunicación.

Primero, el secretario de Derechos Humanos de la CGT celebró: "¡Llegó el tiempo de recuperar YPF luego de 20 años de saqueo!". Y recordó: "¡Siempre luché por esto! Desde enero de 2012 lo vengo reclamando por la red. Se hizo #peronismoalpalo".

Luego, Piumato remarcó: "(En la CGT) lo festejamos con la coherencia que siempre defendimos YPF Argentina. ¡ Nunca dudamos! ¡Siempre cuestionamos el sakeo nacional!".

Finalmente, el dirigente gremial encendió la señal de alerta para dejar en claro que quienes responden a Hugo Moyano siguen mirando con desconfianza al kirchnerismo: "Una cosa pido: en la euforia por la recuperación de YPF, que ningún pícaro (ninguno) haga negocio personal a costa del Pueblo! ¿¡EStamos!?".

A las 18, la central obrera reiteró estas sensaciones pero a través de un comunicado oficial firmado por Hugo Moyano y Piumato, que se reproduce a continuación:



Como siempre lo quisieron los trabajadores YPF VUELVE A SER ARGENTINA

Los trabajadores argentinos hacemos nuestra la decisión del gobierno nacional de retomar el control sobre la empresa nacional de petróleo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales, nuestra querida YPF.

Con la coherencia de habernos opuesto, quienes ejercemos la conducción actual de esta CGT a todas las privatizaciones que significaron el vaciamiento de nuestra Patria por la conducta traicionera de los máximos dirigentes del país a la que no estuvieron ajenos, dolorosamente, algunos dirigentes sindicales, hoy festejamos sin complejos ni “mea-culpas” este paso como lo hicimos con al recuperación de Aerolíneas Argentinas, el Correo, Obras Sanitarias y sobre todo los fondos jubilatorios de las AFJP que volvieron al ANSeS.

Siempre pensamos, sin dudarlo, que un Proyecto Nacional y Popular no podía carecer de una Empresa Nacional de Petróleo, porque significaba entregar a intereses foráneos o nacionales especulativos la independencia económica y la soberanía política de nuestro Pueblo y nuestra Patria. Hoy, más allá del dolor del vaciamiento sufrido en 20 años de usurpación, saludamos el comienzo de una nueva etapa que hará felices a H. Yrigoyen, Mosconi y Perón, cuya presencia rectora como nunca sentimos entre nosotros.

Esperamos, sí, que al calor de la alegría popular que esta decisión conlleva no hayan pícaros que como en la privatización quieran sacar provecho personal de este acto de soberanía manifiesto.

Nadie podrá desandar el camino perdido ni recuperar las pérdidas sufridas por el Pueblo y la Patria en 20 años, pero, sin perjuicio de analizar en detalle el contenido del proyecto de ley, de ahora en más ponemos todo nuestro esfuerzo en que YPF vuelva a ser el estandarte del desarrollo nacional y regional y la insignia de la bonanza económica y la Justicia Social.

JULIO PIUMATO HUGO MOYANO SECRETARIO DE DDHH SECRETARIO GENERAL

Supeh y UTA a favor de la medida

El secretario general del Sindicato Unido Petrolero e Hidrocarburíferas, Antonio Cassia, respaldó hoy el anuncio de la Presidente Cristina Kirchner para "recuperar la soberanía energética".

“No nos sorprende el anuncio realizado por la Jefa de Estado. Son la gran decisión de independencia y soberanía que el pueblo estaba esperando. Tiene todo nuestro respaldo y nos generan la mayor satisfacción”, enfatizó Cassia.

El SUPeH, en la solicitada del pasado 16 de marzo, adelantamos nuestra posición a favor del autoabastecimiento, la necesidad de financiar inversiones y la búsqueda del crecimiento de la producción de petróleo.

"Son políticas de Estado para las cuales este gremio siempre ha estado comprometido y así lo seguimos reafirmando al garantizar la verdadera paz social y comprometiéndonos a no realizar, en esta nueva etapa, medidas de fuerza que afecten el desarrollo".

La incorporación de un director obrero, la defensa de la empresa integrada como la participación de las provincias productores de petróleo en la nueva YPF en el proyecto de ley del Poder Ejecutivo confirman "en forma indudable la legitimidad política de la decisión tomada por la Presidenta".

Por su parte, el Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor respaldó de manera firme y contundente la decisión de Cristina Kirchner de tomar el control de la compañía petrolera YPF, a través de la nacionalización el 51% del paquete accionario de la empresa.

La determinación del Gobierno Nacional representa de manera concreta y real los principios justicialistas de Soberanía Política, Independencia Económica y Justicia Social que enarbolan los trabajadores de U.T.A. y el movimiento sindical de la República Argentina en su totalidad. Como trabajadores del Transporte, y prestando diariamente un servicio público a todos los argentinos, consideramos esencial que los recursos hidrocarburíferos estén bajo control y regulación por parte del Gobierno, teniendo en cuenta el interés nacional y el desarrollo de las futuras generaciones.

En tanto, Horacio González, presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires también celebró la decisión presidencial en forma enfática y calificó a la medida como “histórica” y “estratégica”.

“Hoy es un día histórico, porque nos proponemos como objetivo prioritario de la República Argentina el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos con el fin de garantizar el desarrollo económico con equidad social, la creación de empleo, el incremento de la competitividad de los diversos sectores económicos y el crecimiento equitativo y sustentable de las distintas provincias y regiones”, señaló Horacio González respecto de la medida anunciada por Cristina Fernández de Kirchner. “Asistimos a una decisión histórica y estratégica de nuestra Presidenta, quien con la valentía y el coraje que la caracteriza y el enorme apoyo popular que recibe a diario nos marca el camino para recuperar la soberanía sobre los recursos energéticos”, agregó el titular del cuerpo parlamentario bonaerense.

Además, Horacio González consideró que “todos los argentinos sentimos en este día la dignidad y el orgullo que significa ser parte de un proceso de transformación con alto sentido nacional, por eso debemos estar unidos y organizados para garantizar que esta decisión signifique mayor bienestar a nuestro pueblo”. “Esta no es una medida aislada o retórica”, subrayó Horacio González. “Es parte de un proceso iniciado en 2003, cuyos resultados son palpables: crecimiento, inclusión y desarrollo. Debemos seguir fortaleciendo este modelo, que nos permite ser cada día más autónomos y con mayor capacidad de respuesta para las demandas de la ciudadanía”, enfatizó.

Por último, el González afirmó que “estamos seguros de que todas las fuerzas políticas de nuestro país debatirán y acompañarán en el Congreso nacional la iniciativa, convencidos de la importancia que tiene para nuestro país mantener el poder de decisión exclusivamente nacional sobre nuestros recursos energéticos”.Kirchner sobre la expropiación de YPF.


Martes, 17 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados