Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 18 de Septiembre de 2025

DÍAS ATRÁS MOSTRARON EL KIT ECOLÓGICO EN LA RADIO

El Garrahan cuenta con la primera terapia intensiva neonatal con quirófano en el país
(18/05/2014) Es única en su tipo, demandó una inversión de casi 5 millones de pesos, está equipada completamente con tecnología de avanzada y cuenta con un quirófano satélite: hecho que evita el riesgo de traslado neonatal para cirugía. Daniel Brugiati, coordinador de los “Caza Tapitas del Mercosur”, lo contó el sábado en “El Show de los Impactos”. Días atrás también presentó el kit de productos que se elaboran con el reciclado de tapitas.

Anualmente, 700 recién nacidos son atendidos en terapia: el 40 por ciento requiere intervenciones quirúrgicas.

El hospital Garrahan inauguró el pasado 9 de mayo, las obras de la nueva Terapia Intensiva Neonatal con quirófano incluido: es la primera en su tipo en el país y reduce notablemente los riesgos del traslado intrahospitalario del paciente neonatal cuando requiere cirugía. A partir de ahora, el recién nacido será operado en la misma terapia, en un quirófano construido especialmente para tal fin, y desplazándose sólo 20 metros del área de internación al de cirugía.

"Estamos felices de inaugurar esta nueva terapia intensiva neonatal, que nuevamente nos posiciona en los estándares más altos de complejidad en medicina infantil y garantiza el acceso a la salud pública en forma equitativa", afirmó el presidente del Consejo de Administración del hospital, Marcelo Scopinaro. La nueva terapia intensiva neonatal con quirófano demandó una inversión de 4.600.000.

La terapia intensiva neonatal del Garrahan es una de las más importantes del país y atiende, en promedio, a 700 recién nacidos al año. De esa cifra, casi el 40 por ciento necesita ser intervenido quirúrgicamente. Con el nuevo quirófano, las cirugías de más alta complejidad se realizarán sin necesidad de traslado y con todo el equipamiento necesario, incluyendo las cirugías mínimamente invasivas.

Scopinaro destacó que "los programas de salud no son exitosos por sí mismos si no tienen detrás un programa político y económico que los respalde" y agregó: "este quirófano y la remodelación de la terapia neonatal no es ningún milagro, tiene que ver con el presupuesto invertido en salud pública". En tanto que el viceministro de Salud de la Nación, Gabriel Yedlin, quien participó de la inauguración, afirmó: "es emocionante ver todos los días los avances del Garrahan, las cosas buenas que suceden acá".

El viceministro también indicó que "la mayor mortalidad infantil argentina es neonatal y esa franja se ha reducido muchísimo -hecho que fue destacado recientemente por la revista científica The Lancet- y esta nueva terapia intensiva neonatal va en esa dirección, para poder seguir disminuyendo la mortalidad infantil en el país". En la última década se ha registrado un descenso del 34% en este indicador. Y se sabe que entre el 15 y 20 por ciento de los niños nacen con algún tipo de malformación que puede requerir una cirugía.

LA NUEVA TERAPIA Y QUIRÓFANO
Uno de los hechos más importantes de la nueva terapia intensiva neonatal es la eliminación del traslado del bebé para cirugía y la posibilidad de realizar las intervenciones con la más alta complejidad en este servicio. Se podrán hacer cirugías a recién nacidos con técnicas no invasivas, las llamadas cirugías videoasistidas, a través de una torre especial de laparoscopia.

"Aunque se realicen con extremo cuidado, los traslados siempre implican un riesgo para el bebé", explicó la jefa de Neonatología, Diana Fariña, y detalló que el traslado del niño al quirófano central requería "sacar al bebé de su incubadora o servocuna, pasarlo a la de traslado, llevarlo al quirófano, volver a transferirlo a la mesa de quirófano y luego el mismo camino a la inversa".

En ese camino, y con las grandes distancias del hospital Garrahan, el niño estaba expuesto a los riesgos de traslado, como extubaciones, salida accidental de catéteres o sonda y trastornos de temperatura. "Ahora evitamos todos estos posibles problemas y cuando hay que operar el bebé es directamente llevado al quirófano, que está al lado", afirmó Marcela Bailez, la coordinadora de los centros quirúrgicos del Garrahan, y agregó "lo mejor para un chico es no movilizarse, operarse in situ".

Otro de los grandes cambios que trae esta inauguración es la calidad de las intervenciones. "Muchas veces, cuando el paciente era muy grave, se operaba acá, pero debíamos hacer traslado de equipamiento y entonces las condiciones de la cirugía eran inferiores", contó Fariña. El nuevo quirófano, en cambio, está equipado para cirugías de baja, media y alta complejidad, para video cirugía y técnicas no invasivas. "Lo importante es que los médicos y enfermeros que cuidamos al bebé vamos a estar muy cerca para poder intercambiar y compartir el cuidado del paciente en quirófano con los anestesistas", concluyó a su vez Bailez.

La cirugías neonatales que más se realizan son: cirugía general en un 50 por ciento de los casos (incluye gastrosquisis, cirugías intestinales y diafragmáticas, atresia de esófago); y el otro 50 por ciento se reparte en neurocirugías, cardiocirugías y cirugía plástica. Con la nueva remodelación, la terapia intensiva neonatal cuenta con 57 plazas. Actualmente tiene un promedio de ocupación del 90 por ciento. También se amplío el área otorgándole luz natural y ventanas.

EL QUIRÓFANO
El flamante quirófano neonatal cuenta con el siguiente equipamiento: Torre de laparoscopia con central de grabación, video HD, lámpara de xenon de última generación; la primera lámpara scialítica con tecnología led en el hospital; servo cuna con giro del cabezal radiante para uso quirúrgico; cardioversor bifásico de última generación; electrobisturí modelo force traid de última tecnología. En la terapia intensiva neonatal trabajan 21 médicos, 125 enfermeros, más los residentes y los auxiliares de servicio.


Domingo, 18 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados