Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Julio de 2025

EN EL SENADO

Media sanción para la reforma del Código Procesal Penal provincial
La Cámara alta dio media sanción al proyecto de modificación al Código Procesal. Hubo tres ausencias y dos abstenciones, una del PJ y otra del PaNu, que entendieron que el proyecto debía volver a comisión en medio de cuestionamientos existentes.

El acuerdo del oficialismo con el otro sector del PJ apunta a una vigencia diferida, en etapas y bajo control. Aun así nada asegura que esta vez pueda pasar el filtro de la Cámara de Diputados, donde perdió estado parlamentario el año último y en el cual subsisten idénticas prevenciones que hacen difícil augurar un trámite igual al del Senado.

Queda para Diputados la responsabilidad de avalar un proyecto que para muchos instalaría en un sitial, poco conveniente para la Justicia y las demás instituciones del Estado, al Ministerio Público.

Diez años pasaron de la presentación del primer proyecto de reforma del Código Procesal Penal de Corrientes, el cual sólo vio un atisbo de avance en 2012. Pero ayer, una de las mociones para la modificación del compendio procedimental alcanzó las voluntades necesarias para la media sanción en el Senado.

De los 15 integrantes de la Cámara alta faltaron a la sesión de ayer tres. De los presentes, diez votaron a favor y dos se abstuvieron.

Un sector del Partido Justicialista votó a favor y otro se abstuvo junto al PaNu, argumentando que frente a los cuestionamientos públicos existentes lo más acertado era volver el proyecto a comisión para un mejor estudio.
Lo cierto fue que la cuestión, que generó debates, cruces y demás condimentos de una relevante pretensión institucional como es una reforma de ese tipo, enfrentó a referentes del Derecho, la Justicia y la política. Todos con distintos matices, válidos y comprensibles, pero que en definitiva buscan no entregar un cheque en blanco a ninguno de los espectros directamente involucrados con la modificación.

Con esta mirada fue que se avanzó, dejando en el pleno de la Cámara de Diputados la responsabilidad de avalar, o no, un proyecto que para muchos instalaría en un sitial, poco conveniente para el Poder Judicial y las demás instituciones del Estado, al Ministerio Público.

En los distintos despachos que conforman el círculo perimetral del recinto parlamentario se coincidió que la media sanción de ayer fue con vigencia diferida, en una maniobra de no inteligencia en el sentido de que el Código Procesal Penal está destinado a naufragar en la Cámara baja.

Otros temas de la sesión

La Cámara alta además llevó a cabo la audiencia pública sin impugnaciones para tratar el pliego enviado por el Ejecutivo provincial, que solicitó acuerdo para la designación en el cargo de Juez de Familia de la Cuarta Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Paso de los Libres, para Marta Rut Legarreta.

El Senado resolvió por unanimidad además solicitar al Ejecutivo informe sobre las obras de infraestructura ejecutadas con el porcentaje que le corresponde al Estado provincial de los recursos provenientes del Fondo Federal Solidario.

Además, los senadores convirtieron en ley el proyecto remitido por Diputados por el que se declara el 21 de Agosto como el día del Primer Sello Postal Argentino. Asimismo se estableció el 17 de Mayo como Día de la Lucha contra la Discriminación.

ACUERDO

Por otra parte, el cuerpo legislativo dio acuerdo a los pliegos enviados para la designación en el cargo de Juez de Familia Nº 3 de la Primera Circunscripción para Nora Alicia Infante. También a la designación en el cargo de Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial -Sala 3ª- de la Primera Circunscripción Judicial para Claudia Kirchhof, esta última con la sola oposición de la senadora Mary Mansutti, que no logró acompañamiento de sus pares ni aun del propio bloque justicialista, que dio luz verde al pliego.

(El Libertador)


Viernes, 16 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados