Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

BRUFAU LE SOLICITO PUBLICAMENTE AL GOBIERNO SEGUIR NEGOCIANDO POR YPF

Repsol quiere que la charla no se corte
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, solicitó ayer públicamente que el gobierno argentino siga negociando con la empresa el futuro de YPF. “Siempre hay que hablar, hablar. No imponer ni discursear. Las cosas hay que hacerlas en el despacho y hablar. Siempre he creído que la gente hablando se entiende”, afirmó el catalán en declaraciones a Radio Mitre. Cuando se le preguntó si en esta ocasión siente que el diálogo no está funcionando, Brufau esquivó la pregunta, y sólo comentó “no lo sé”, tras lo cual dio por terminada la breve conversación. Del lado oficial, durante el fin de semana se mantuvo el hermetismo. Hay versiones de que Cristina Fernández de Kirchner volvería a recibir esta semana a los gobernadores de la Organización Federal de los Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi), pero la información no fue confirmada oficialmente.
Desde que comenzó la disputa entre el Gobierno y la petrolera YPF, Brufau no había hablado nunca con la prensa. Sus únicas declaraciones habían sido a través de comunicados de la compañía. “Yo creo que este trabajo tiene que ser más privado”, se limitó a decir ayer cuando los periodistas le preguntaron por qué no había hablado antes. Ahora, en cambio, modificó su estrategia sólo para hacer un llamado al diálogo cuando la situación de su compañía en Argentina está cada vez más complicada.

El viernes, Repsol envió un comunicado a la Bolsa donde informó que hasta el momento la firma no obtuvo ninguna oferta concreta del gobierno argentino. “Repsol-YPF comunica que no ha recibido notificación alguna por parte de las autoridades argentinas en relación con su participación accionarial en su filial YPF”, dice el texto. Ese fue el primer indicio público del desconcierto que atraviesan los españoles, sobre todo después de una semana donde al menos por un momento creyeron que ya había comenzado el proceso de expropiación de YPF.

Como informó Página/12 el sábado, lo que quieren los españoles es que el kirchnerismo les diga lo que desea hacer con la empresa para comenzar a negociar alternativas, pues hasta ahora lo único que le pidieron a YPF es que incremente sus inversiones, pero eso pareciera insuficiente en un contexto donde lo que se discute puertas adentro del Gobierno son proyectos para tomar el control de la compañía. Lo que en el oficialismo no explicitan es si esos proyectos estuvieron en carpeta desde un primer momento o si, por el contrario, la falta de reacción de YPF frente a los pedidos iniciales de mayor compromiso a nivel productivo fue lo que forzó a seguir ese camino.

El hermetismo oficial sobre el tema hace presagiar otra semana cargada de rumores sobre el futuro de la compañía. Se seguirá especulando con anuncios, pero hasta el momento, lo único concreto es el avance de las provincias sobre las concesiones de YPF. El jueves 19 vence el plazo que la compañía tiene para responder a la intimación de Chubut por el yacimiento Manantiales Behr, el único que le queda en la provincia y uno de los más importantes que tiene en el país. Si pierde esa área habrá perdido el 28 por ciento de su producción nacional de crudo en apenas un mes y medio.


Lunes, 16 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados