Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 18 de Septiembre de 2025

CONVENIO UCP-OEA

Comenzó el curso de Facilitador Judicial en la Cuenca del Plata
(11/05/2014) Con una nutrida presencia de profesionales vinculados a la Justicia, comenzó en Capital y en Paso de los Libres la segunda edición del Curso de Posgrado en Dirección del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales, un Programa de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El curso se desarrolla en la Argentina en la Universidad de la Cuenca del Plata, en simultáneo con Paraguay, Panamá, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica y El Salvador.

Más de doscientos cursantes entre ambas sedes, asistieron al inicio de esta segunda edición del programa. La Dra. Laura Pasetto, enlace académico para Argentina y tutora del Curso, destacó que el Programa pretende que las barreras de acceso a justicia como la pobreza, educación, distancia, género, etnia, entre otros, puedan ser mitigadas a través de la participación ciudadana en la administración de justicia, proscribiendo la impunidad y contribuyendo a la seguridad ciudadana, la gobernabilidad democrática y los derechos humanos.

La oferta del Diplomado, aprobado como curso de posgrado en Dirección del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales, combina la plataforma virtual con los encuentros presenciales, para profundizar contenidos vinculados al acceso a la Justicia.

Es de destacar que en éste caso el Curso lo dicta la Universidad de la Cuenca del Plata, la cual propuso sus sedes central de Corrientes y la de Paso de los Libres como escenario del primer encuentro, que se llevó a cabo en simultáneo en ambas ciudades.

El enlace académico para Argentina es la Abogada Laura
Pasetto, tutora del grupo que cursa en la sede central de la Universidad de la Cuenca del Plata, mientras que en Paso de los Libres, se encuentra a cargo la Abog. Karina Kozoris.

En el primer encuentro, Pasetto explicó que “el núcleo de la capacitación es que los asistentes al curso formen a aquellos facilitadores judiciales en las comunidades”.

En este sentido, los facilitadores cumplen la función de servidores voluntarios, siendo electos por los miembros de una comunidad para contribuir a la paz social. Desempeñan tareas tales como auxiliar en citaciones, inspecciones y mediaciones; difundir información cívico-jurídica a la población; brindar asesoramiento y consejería; acompañar a los ciudadanos a efectuar ciertos trámites, entre otras.

Por otro lado, la responsable del curso agregó que “la única Universidad argentina que da formación en este servicio es la Universidad de la Cuenca del Plata, que es la institución que brindará el título una vez finalizados y aprobados los módulos.

Antecedentes del Programa

La OEA creó el Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales (PIFJ) a nivel mundial, cuyo propósito fundamental es apoyar a los distintos países en la formación de facilitadores judiciales. Para ello, se impulsa este Curso, en alianza con Universidades, los poderes judiciales, la Corte Centroamericana de Justicia.

Cabe recordar que este proyecto de formación universitaria se concretó por primera vez en Argentina en 2013, cuando egresaron los primeros Diplomados en Servicio de Facilitadores Judiciales del país desde la Universidad de la Cuenca del Plata.


Domingo, 11 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados