Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

PROVINCIALES

FODIN 2012: Más de 20 proyectos industriales serán analizados por la Provincia para otorgarles financiamiento
Fue la primera convocatoria del año y tuvo gran adhesión. Se presentaron 22 proyectos de 10 localidades que abarcaron distintotes sectores, entre otros el foresto-industrial, el metalúrgico, el citrícola, el alimenticio, el sector del turismo y el de la construcción. El comité evaluador del FODIN analizará las presentaciones y definirá el alcance de los beneficios a otorgar.

Tras el cierre de la primera convocatoria del Fondo de Desarrollo Industrial (FODIN), el Gobierno Provincial analizará los 22 proyectos presentados para definir el alcance del financiamiento a otorgar de acuerdo al beneficio solicitado.

Ayer a mediodía se procedió a la apertura de los sobre elevados por 22 empresas correntinas en un acto desarrollado en la cartera económica y presidido por el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.

En las próximas semanas, el comité evaluador del FODIN integrado por los Ministros de Hacienda y Producción, el Secretario de Planeamiento y la Gerencia de Fideicomisos del Banco de Corrientes S. A., junto a sus asesores, analizarán cada uno de los proyectos presentados para definir la viabilidad de los beneficios solicitados por estas empresas correntinas.

Cabe recordar que el Fondo de Desarrollo Industrial brinda importantes beneficios para la promoción de los distintos sectores, entre los cuales figuran aportes no reintegrables para contratación y capacitación de personal, y para innovación tecnológica e incluso financia el traslado de plantas industriales; del mismo modo, se bonifican tarifas eléctricas y tasas de créditos para inversiones en la industria y de tarifa eléctrica. Se contempla además, el reintegro de otros costos asumidos por las industrias.

PROYECTOS DE 10 LOCALIDADES

Culminado el acto de apertura de sobres, el Ministro de Hacienda y Finanzas destacó la presentación de proyectos de distintos puntos del territorio, garantizando así el mayor alcance posible de la herramienta de promoción impulsada por el Gobierno Provincial.

“La instrucción del Gobernador es que los beneficios lleguen a la mayor cantidad de empresas posibles y que busquemos los mecanismos para garantizar la mayor cobertura del territorio correntino”, puntualizó Vaz Torres.

El funcionario remarcó en este punto la tarea desarrollada fundamentalmente por el Instituto de Fomento Empresarial (IFE), a cargo de Analía Piragine, en el interior de Corrientes; así como también resaltó el asesoramiento de los técnicos de Hacienda y Producción, además de la Gerencia de Fideicomisos del Banco provincial.

“El IFE está trabajando muy bien en el interior, poniéndose verdaderamente al servicio de nuestras PYMES y coordinando en todo momento con todas las áreas de Gobierno para facilitarles el acceso a estos beneficios”, señaló el Ministro de Hacienda.

En esta, la primera convocatoria de 2010, se presentaron proyectos de Concepción, Mocoretá, Paso de los Libres, Bella Vista, Empedrado, Santa Ana, Corrientes, Mercedes, Goya y Saladas.

UNA DECENA DE SECTORES

Los técnicos de las distintas áreas que intervienen en la instrumentación del FODIN se mostraron también conformes con la gran cantidad de sectores que abarcaron los distintos proyectos presentados, entre otros el sector foresto-industrial, el metalúrgico, el citrícola, el alimenticio, el sector del turismo y el de la construcción.

Las empresas solicitaron distintos tipos de beneficio con distintos objetivos, entre los cuales figuran la ampliación de la capacidad de producción y mejora de la calidad de un aserradero de Concepción, la instalación de una picadora de residuos de aserradero en Mocoretá, la modernización de una fabrica de herramientas de mano y accesorios en la misma localidad, la instalación de una planta industrial para la elaboración de productos forestales no maderables en Paso de los Libres, la instalación de una planta industrial nueva para empaque y conservación de cítricos en ese mismo Municipio, la elaboración de edulcorantes no calóricos a base de stevia en Bella Vista y la elaboración artesanal de queso saborizado y cremoso en la localidad de Empedrado.

Asimismo, se requirió apoyo para la instalación de tecnología moderna en un avícola de Santa Ana, incremento de la capacidad productiva y modernización de la línea de producción de panificados para una PYME de Capital, así como también innovación en diseño y fabricación de estructuras derivados de la lona para otra firma capitalina. Desde Mercedes llegaron proyectos vinculados a una fábrica de hielo industrial y el turismo, entre otros de varias localidades que serán analizados en detalle por el Comité Evaluador.

Cabe recordar que el FODIN, herramienta que benefició ya a un centenar de empresas correntinas desde su puesta en vigencia en la primera gestión de Ricardo Colombi, alcanza a quienes puedan ser encuadradas como micro, pequeña o mediana empresa, y realicen emprendimientos o amplíen los ya existentes, siempre relacionados al sector industrial o servicios vinculados.

Estos proyectos deberán generar ciertos beneficios concretos, como la creación o ampliación de la capacidad productiva industrial, de manufactura o remanufactura, y la obtención de nuevos productos, servicios o procesos que permitan mejorar en forma comprobable el desarrollo, expansión y crecimiento de los emprendimientos.

Las empresas pueden también asociarse entre ellas para presentar sus proyectos de inversión productiva, los que siempre deben contemplar la radicación en la Provincia de Corrientes.


Domingo, 15 de abril de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados