Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 12 de Julio de 2025

RELEVAMIENTO BARRIOS DE PIE

Correntinos se suman a consulta nacional por los sectores más vulnerables
El Movimiento Barrios Pie de Corrientes adhiere a la consulta popular Todos por los que Menos Tienen, que se llevará a cabo entre el 12 y el 17 de mayo en el país y en la ciudad de Corrientes, con la colaboración de dirigentes barriales locales. La iniciativa fue declarada de interés por el Concejo Deliberante de la capital.

El lanzamiento local del relevamiento se realizará el jueves, a las 10, en El Mariscal.

La consulta popular Todos por los que Menos Tienen es impulsada por el Movimiento Barrios de Pie a nivel nacional. Propone debatir herramientas para buscar una salida a una situación económica que perjudica a los sectores más desfavorecidos por la sociedad.

Las urnas de la consulta llegarán a los barrios, escuelas, universidades, centros de salud y hospitales, sindicatos y cooperativas, con el propósito de hacer visible el “apoyo ciudadano a medidas necesarias para construir un país más justo”.

Entre los fundamentos de la consulta se destaca que la situación socioeconómica actual de la Argentina “es cada vez más crítica”, y por eso consideran que resulta urgente y necesario poner en debate en el seno de la sociedad una serie de medidas de corto plazo para generar un blindaje social que evite la cristalización de una nueva generación de pobres en el país.

“Llegamos a 2014 con una situación incierta en nuestra economía, arrastrando los grandes déficits estructurales del modelo que han prevalecido en la última década”, advierten desde el movimiento, por un lado, señalan una grave restricción externa, con las reservas en baja, importantes pagos de la deuda para los próximos 12 meses –cerca de 10.000 millones de dólares–, el estancamiento de las exportaciones y el crecimiento de las importaciones a pesar de las trabas y controles. Y por otro, la inflación, que escaló un paso más respecto de los guarismos de los últimos años, pasando del 20 y el 25% desde 2010 en adelante, a más del 30% actual.

“Para ambos escenarios, el gobierno ha decidido encarar una salida ortodoxa: devaluación, fuerte aumento de las tasas de interés (28%), baja del gasto público por distintas vías y reapertura parcial del cepo cambiario para contener en parte la fuga al dólar paralelo”, puntualizaron.

En cuanto a la inflación, en un contexto de limitadas inversiones y de claras dificultades del gobierno para controlar los precios, apuntaron que la única respuesta fue frenar la economía y demorar las paritarias.

A través de la consulta se pretende debatir herramientas como el aumento de la asignación universal por hijo; de los distintos programas de empleo, capacitación y de cooperativas; de la jubilación mínima, camino hacia el 82% móvil; y la eliminación del IVA a los alimentos de la canasta básica para los que menos tienen.


Domingo, 4 de mayo de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados