Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 12 de Julio de 2025

DATOS LOCALES SOBRE CONDICIONES LABORALES

El trabajo en negro encabeza la lista de denuncias en la entidad de control
La Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de Corrientes es el órgano de aplicación y control de las leyes laborales que deben aplicarse en todo el territorio nacional y es, en esta entidad, donde reciben las denuncias sobre precarias condiciones en empleos locales.

El subsecretario de Trabajo, Jorge Rivolta, habló con El Litoral sobre el blanqueo de las jornadas, bancarización, procedimientos de infracción y proyectos legislativos, entre otros.

“La mayor cantidad de denuncias es por trabajo no registrado o registrado deficientemente. El trabajador recién hace la denuncia cuando está en peligro su fuente de trabajo, lastimosamente por miedo a perder su empleo por la inflación y el alto índice de desempleo, espera a llegar a una situación límite para hacer la denuncia”, dijo a El Litoral Rivolta.

La subsecretaría cuenta con once delegaciones distribuidas en la provincia con delegados y un cuerpo de inspectores. La jefatura está en Capital y desde ahí se coordinan las inspecciones programadas que realizan en materia preventiva y por parte interesada que puede ser un empleador, cámara empresaria, un trabajador o gremio.

“Se reciben las denuncias y el inspector se acerca al lugar de trabajo donde verifica la situación que fue denunciada, se labran actas de infracción y se termina con una medida correctiva o de sanción”, explicó el subsecretario.

La Provincia, a través de la Subsecretaría habilitó el número 0800 555 6363 para recibir reclamos, “se creó para erradicar el trabajo infantil y en negro pero también se puede recibir cualquier tipo de infracción al régimen laboral”. El horario habilitado para comunicarse es de 7 a 13 y de 15 a 20.

El subsecretario sostuvo que es función del organismo provincial “el control de la aplicación de las leyes a favor del trabajador”. “Está entre las principales funciones de la Subsecretaría la prevención y control en higiene y seguridad, la erradicación total del trabajo infantil y control del trabajo no registrado”, dijo.

En este sentido aclaró que “esto no significa que hay persecución a un sector” sí que la Subsecretaría ayudará al “sector más débil”. Expresó que “si no hay empleador no hay empleo, no estamos persiguiendo a un sector, sí estamos en alerta para que se cumplan las leyes”.

“Hay que proteger al trabajador que es el más débil, no estamos persiguiendo una parte. Al haber una parte débil lo que hay que hacer es dar protección de sus derechos o si no es muy injusta la pelea”, resaltó Rivolta.

En el marco de la legislación que avala a las trabajadoras domésticas, explicó que “la bancarización es un trámite muy sencillo que se hace en cualquier banco donde el empleador debe acercase y pedir una cuenta sueldo”, no tiene costo económico.

También recordó que están avanzando en la Subsecretaría en un anteproyecto de reforma del código de procedimiento laboral.

(El Litoral)


Miércoles, 30 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados