Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 12 de Julio de 2025

RELACIÓN INSTITUCIONAL

Nación pospuso vencimientos y Corrientes pagó otros $263 millones para 2014
El gobernador Ricardo Colombi suscribió este lunes 28 un convenio con el Jefe de Gabinete y el Ministro de Economía de la Nación, en un acto encabezado por la presidente Cristina Fernández de Kirchner. Se extendió al 30 de junio de este año, el plazo de gracia para el pago de la deuda del Programa Federal de Desendeudamiento. Los vencimientos de otros pasivos siguen operando normalmente.

Para el Ejercicio 2014, Corrientes aplicó 263 millones de ATN que le pertenecían y eran adeudados por Nación; redujo así el stock total de su deuda de $1.971 a $1.708 millones.

El gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, suscribió ayer con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich y el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, un convenio de prórroga de los vencimientos del de la Deuda Pública enmarcada en el Programa Federal de Desendeudamiento por un plazo de tres meses; en un acto presidido por la primera Mandataria, Cristina Fernández de Kirchner. En este esquema, la jurisdicción correntina canceló, para 2014, otros 263 millones que fueron reducidos del stock de su deuda.

El convenio firmado por Colombi, junto a los Gobernadores de otras dieciséis provincias argentinas, prevé extender al 30 de junio de este año el plazo de gracia para el pago de intereses y amortización de la deuda pública estatal contemplado en el mencionado Programa.

El titular de la cartera económica provincial, Enrique Vaz Torres, señaló que el esquema acordado entre las Provincias y la Nación permite a las jurisdicciones afrontar los mayores costos en las erogaciones, para la prestación de los servicios y la mayor inversión salarial acordada en la Provincia.

“Teniendo en cuenta que todavía estamos trabajando para que Corrientes, como otras provincias, puedan acceder a financiamiento para inversión en infraestructura, alcanzar este acuerdo implica en parte poder destinar estos recursos a fortalecer la prestación de servicios”, puntualizó el funcionario y agregó: “La Provincia hace un aporte importantísimo al sostener el equilibrio fiscal y no generar mayores complicaciones en el actual escenario nacional que ya de por si es complejo”.

Cabe señalar que, de cara al inicio del ejercicio 2014, Corrientes canceló 263 millones de pesos del stock de su Deuda Pública, que fueron deducidos de los Aportes del Tesoro Nacional adeudados por Nación a la Provincia. “Hemos aplicado estos fondos que le pertenecían a Corrientes y que no fueron distribuidos por Nación, al pago de Deuda, a reducir el total”, clarificó el Ministro.

La decisión del gobernador Ricardo Colombi implicó así la reducción del stock de la Deuda Pública provincial de 1.971 millones de pesos a unos 1.708 millones de pesos.

A este monto se suman los pagos a organismos multilaterales que siguen operando con normalidad por fuera del Programa Federal de Desendeudamiento. “Todos los correntinos seguimos haciendo un enorme esfuerzo para desendeudar a la Provincia”, concluyó.

Según la información expuesta por la misma Presidente en el acto de hoy, y conforme el impacto del convenio suscripto, Corrientes figura entre las cuatro jurisdicciones menos endeudas del país junto a Santa Cruz, La Rioja y Tierra del Fuego; esquema en el que la mayor parte del endeudamiento de las provincias lo concentra Buenos Aires, seguida por Jujuy y Chubut en menor medida.

PARÁMETROS DEL ACUERDO

Considerando que el acuerdo anterior, vigente durante el primer trimestre, preveía que tanto Nación como Corrientes debían cumplimentar ciertos compromisos para mantener los beneficios acordados, se extendió el plazo en razón de que “la Provincia viene dando cumplimiento al envío de información fiscal y avanzando en la elaboración de aquélla con mayor grado de complejidad”, según señala el documento suscrito.

Se especifica además que “es necesario que las jurisdicciones provinciales puedan proseguir con la aplicación de políticas públicas que coadyuven a sostener los niveles de empleo, preservar las actividades productivas y financiar la asistencia requerida por los sectores sociales desprotegidos”; en tanto que sostiene que “es política del Gobierno Nacional continuar apoyando el esfuerzo fiscal y financiero que realizan las Provincias”.

En virtud de estas consideraciones, se resolvió reformular las condiciones financieras de reembolso de los servicios de intereses y amortización de la deuda de la Provincia con la Nación, de acuerdo a lo dispuesto por la Resolución N° 108 del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas nacional.

Nuevamente, tal cual lo establecido en el convenio firmado a principios de este año, se establecen los parámetros de la información que debe presentar la Provincia para extender el beneficio en el tercer trimestre de 2014. Se trata de información fiscal y financiera, así como también otras documentaciones relativas a políticas públicas en implementación.

Tanto Jefatura de Gabinete como el Ministerio de Economía de la Nación evaluarán en cumplimiento de lo dispuesto en el marco del acuerdo en el cual las jurisdicciones provinciales renuevan la garantía prevista por los recursos del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.


Martes, 29 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados