Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 21 de Septiembre de 2025

UNA DE LAS CARRETERAS MÁS TRANSITADAS Y MÁS DAÑADAS

La restauración de la ruta 126 seguirá sujeta a la Nación
La restauración de la Ruta Provincial Nº 126 entre Sauce y Curuzú Cuatiá continuará sujeta a la disposición del Gobierno nacional, que habilitó poco más de la mitad de los fondos gestionados por Provincia ante el Banco Mundial (BM). Mientras tanto, el Gobierno provincial seguirá ejecutando acciones paliativas en tres etapas, para evitar el deterioro mayor.

El ministro de Obras, Aníbal Godoy confirmó que no puede acceder a 24 millones de dólares gestionados para refaccionar la malla Nº 3. El Gobierno provincial realiza trabajos paliativos, pero se agotan sus fondos.

Aún así, los fondos de la primera fase ya se están agotando, advirtió el ministro de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy a EL LIBERTADOR.

FONDOS

La Provincia gestionó un crédito de 50 millones de dólares al programa para obras viales Conservación, Recuperación y Mantenimiento (Crema).

La malla Crema Nº 1 prevé la refacción de la Ruta Provincial Nº 20 a Itatí, la Ruta Provincial Nº 9 entre Paso de la Patria y San Luis del Palmar, y la Ruta Provincial Nº 43 a Santa Ana.
La malla Crema Nº 2 abarca la refacción de la Ruta Provincial Nº 13 a Mburucuyá y la Ruta Provincial Nº 27 desde Saladas a Goya, así como obras de seguridad vial en Bella Vista y Santa Lucía.

No obstante, la Nación sólo habilitó 26 millones de dólares del crédito. Godoy afirmó que "los fondos restantes estaban destinados especialmente a la Malla Crema Nº3", que prevé refacciones de la Ruta Nº 126 desde Sauce hasta Bonpland y el arreglo de la Ruta Provincial Nº 129 de acceso a Monte Caseros.

El funcionario aseguró que la obra seguirá pendiente hasta tanto se habiliten los 24 millones de dólares restantes. Mientras tanto, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) ejecuta bacheo superficial, señalización, sellado de fisura y banquinas en tres tramos de la ruta.

El primero contempla 35 kilómetros de bacheo desde Sauce a Cazadores Correntinos, Departamento Curuzú Cuatiá.
El segundo sigue hasta la Ruta Nacional Nº 119 y el tercero hasta el empalme con la Ruta Nacional Nº 14, a la altura de Bonpland.

El problema es que la DPV aplicó un plan de obras con dos años de retraso al comienzo de la obra, y tanto el presupuesto de 25 millones de pesos como los daños de la ruta aumentaron.

"El plan desactualizado, sumado a la inflación constante en materiales viales, erosionó el presupuesto, sólo podemos ejecutar obras paliativas", explicó Godoy.

(El Libertador)


Sábado, 26 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados