DESARROLLO HUMANO
Charla de concientización y entrega de vales para diabéticos
(25/04/2014) En el marco del Programa de Atención Integral a las Personas con Diabetes (PMAIPD), implementado por la Dirección de Promoción Comunitaria de Paso de los Libres, a cargo de Mariel Cabrera, se dictó ayer una charla de concientización y se entregaron vales nutricionales a los beneficiarios que aún no habían retirado.

Bajo el lema “Claves para Lograrlo”, el médico Ariel Caballero explicó sobre “Urgencias de la Hipoglucemia”, que es una situación clínica en la que la glucemia (azúcar) en la sangre baja de un modo que pone en riesgo la salud. Abordando su definición, los síntomas, el diagnóstico, la clasificación, el tratamiento y la clínica.
Esta disminución del azúcar se puede producir debido a tres circunstancias:
- El organismo consume la glucosa presente en la sangre con demasiada rapidez.
- La glucosa es liberada al torrente sanguíneo demasiado despacio.
- Se libera un exceso de insulina al torrente sanguíneo.
Este es un trastorno relativamente común en personas diabéticas. La Diabetes es una enfermedad que consiste básicamente en la situación opuesta a la hipoglucemia, es decir, las personas diabéticas presentan una concentración demasiado elevada de glucosa en la sangre debido a una deficiencia en la producción de insulina por parte del páncreas (diabetes tipo I o diabetes juvenil), o a una respuesta inadecuada a la misma por parte del organismo (diabetes tipo II).
El tratamiento de esta enfermedad se basa en la administración de insulina o fármacos que faciliten la captación de la glucosa por las células. Sin embargo, un individuo diabético puede padecer un episodio de hipoglucemia si:
- Consume una dosis demasiado alta de insulina o de alguno de los medicamentos para la diabetes.
- No respeta el horario de tratamiento con insulina u otros tratamientos antidiabéticos.
- No ingiere suficiente alimento, es decir, no tiene en el cuerpo glucosa disponible, ni para ser almacenada ni para ser consumida.
- Realiza un ejercicio físico repentino que requiere un aporte energético mayor del que dispone su organismo.
Los bebés neonatos hijos de madres diabéticas presentan con frecuencia niveles muy bajos de azúcar en sangre al nacer.
Cabe destacar que muchas familias se ven beneficiadas con este programa municipal que incluye una serie de actividades que se vienen llevando a cabo desde el año pasado. Entre ellas: Ejercicios al aire libre, grupos de autoayuda, charlas informativas, control de presión arterial, del nivel de azúcar en sangre, atenciones de profesionales (nutricionistas, oftalmólogos, cardiólogos, etcétera).
Viernes, 25 de abril de 2014