Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 12 de Julio de 2025

CORRIENTES

TRAS REUNIÓN CON AUTORIDADES NACIONALES: Ríos garantizó trabajo e inclusión a las personas rescatadas de condiciones de explotación
El Municipio capitalino, junto a organismos nacionales, les brindará contención laboral y cobertura social a los casi 100 productores de nacionalidad boliviana que eran explotados en tendaleros ilegales de Santa Catalina.

“Queremos llevarle tranquilidad a esas familias rescatadas: van a permanecer ahí, van a seguir produciendo, vamos a encontrarles canales para que comercialicen su producción a precios justos, en blanco; y los ayudaremos para que mejoren su calidad de vida”, señaló el Intendente.

El intendente Fabián Ríos se reunió este viernes con autoridades locales de organismos federales con los que planificó regularización migratoria, continuidad laboral, canales de comercialización en blanco y contención social para las casi 100 personas que el miércoles pasado fueron rescatadas de condiciones indignas de trabajo y situaciones de trata.

El Jefe Comunal capitalino les garantizó fuentes de trabajo genuino y equidad comercial a los productores de nacionalidad boliviana que fueron encontrados en condiciones infrahumanas de habitabilidad e irregularidad laboral durante el procedimiento dispuesto por el Juzgado Federal de Instrucción N°2 de la Capital correntina.

“Queremos llevarle tranquilidad a esas familias que fueron rescatadas: van a permanecer ahí, ya no le van a pagar alquiler a los usurpadores de esas tierras; van a seguir produciendo; vamos a encontrarles canales para que comercialicen a precios justos para su producción, ventas en blanco y sin intermediarios; y los ayudaremos para que mejoren su calidad de vida”, confirmó el Jefe Comunal capitalino.

Luego del procedimiento judicial del miércoles pasado, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes realizó un abordaje interdisciplinario en las 200 hectáreas con técnicos de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Economía Social.

La actividad fue acompañada por psicólogos sociales y agentes de la delegación local de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) y el Ministerio de Trabajo de la Nación.

El Intendente remarcó que la Comuna les garantizaró a las víctimas de la explotación laboral la permanencia en el lugar como la comercialización de los productos, sin intermediario, para generarles inserción laboral a la Dirección de Agricultura Periurbana municipal.

Fabián Ríos resaltó que su gestión les brindará la contención y cobertura social necesaria para que estas familias regularicen su situación migratoria y laboral para que ingresen al circuito productivo en blanco “sin que los patrones los exploten ni les cobren alquileres por terrenos usurpados. A partir de esto van a tener mayores ingresos y podrán mejorar su calidad de vida”, destacó el intendente.

CUESTIÓN JUDICIAL

El Jefe Comunal respondió a las acusaciones de un grupo de personas que dijeron sentirse afectadas, aclarando que estas medidas de gran envergadura fueron tomadas “por un Juez Federal que dispuso el allanamiento”.

“Los que protestan son los que generaron contratos de alquiler por $2.000 mensuales por hectárea, son los que le pagaban a estas personas el 10% de la producción total”, resaltó Ríos.

El Intendente recordó además que en enero de 2014 “la situación llegó a un punto crítico” cuando la Comuna asistió a una mujer salteña que fue expulsada a la calle con dos niños, uno de ellos con discapacidad, por los explotadores.

"Solucionamos “La echaron luego de que el marido se fue de la plantación. La echaron del lugar porque ella no podía trabajar. Quedó sola y le dijeron que ahí viven sólo quienes trabajaban en las condiciones indignas que se conoció. Nosotros asistimos y solucionamos el problema habitacional de esta mujer”, comentó Ríos.

ACCIONES CONJUNTAS

Este viernes 25 de abril el Intendente capitalino recibió al Jefe de la Delegación Corrientes-Chaco de la Dirección Nacional de Migraciones, Carlos Odena; el Delegado de Renatea en Corrientes, Alberto López; el delegado de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, benjamín Leiva; el Jefe de la Delegación Corrientes de la Policía Federal, Jorge Moliner; autoridades de AFIP y el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Durante el encuentro, Ríos y las autoridades de organismos federales diagramaron diferentes acciones para continuar con estos controles y asegurar las condiciones laborales de las personas rescatadas en Santa Catalina.

“El Intendente convocó a todos los titulares de los organismos que intervenimos en el operativo, para comentarle los resultados del trabajo que realizamos, desde el lo legal y lo social, que es la parte que más interesa al Municipio y a nosotros, planificar la contención que esta gente va a tener. Vamos a trabajar en conjunto para garantizar su fuente laboral y puedan seguir vendiendo su producción”, señaló el Jefe de la Delegación Corrientes-Chaco de la Dirección Nacional de Migraciones, Carlos Odena.

El Jefe de la Delegación Regional de Migraciones recordó que durante este allanamiento se registró a “más de 40 personas indocumentadas” y sostuvo que “hasta el momento 15 de esas personas ya presentaron los requisitos correspondientes para obtener su DNI argentino”.

“Tener documentación les permitirá salir de este sistema perverso de trata laboral y les da la posibilidad de tener un número de CUIL para acceder al monotributo social o asociarse en cooperativas, para que sean ellos mismos los titulares de su trabajo. Esa es la voluntad del intendente Fabián Ríos y los organismo nacionales vamos a acompañar”, agregó Odena.

El Delegado de Renatea resaltó que el procedimiento en las 200 hectáreas de Santa Catalina “fue uno de los más grandes realizados en la Provincia” y adelantó que ya comenzaron a trazar “mecanismos junto con el intendente Fabián Ríos para regularizar laboralmente a estas 100 personas”, indicó Alberto López.


Viernes, 25 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados