Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 13 de Julio de 2025

POR EL 51% DE LAS ACCIONES

Diputados buscará convertir en ley el proyecto que avala el acuerdo con Repsol por YPF
En una sesión especial, que se iniciará cerca del mediodía y que se extendería hasta pasada la medianoche, el oficialismo buscará completar el trámite parlamentario, tras la media sanción dada por el Senado el 27 de marzo pasado.

En una sesión especial que se iniciará cerca del mediodía y que se extendería hasta pasada la medianoche, los diputados kirchneristas buscarán completar el trámite parlamentario, tras la media sanción dada a la iniciativa por el Senado el 27 de marzo pasado.

Para iniciar la sesión, el oficialismo descuenta que alcanzará el quórum de 129 diputados a partir de la presencia de los integrantes del bloque del Frente para la Victoria y de los aliados del Frente Cívico de Santiago del Estero, de Nuevo Encuentro, del Movimiento Solidario Popular, del PJ La Pampa y de una de las integrantes del Movimiento Popular Neuquino (MPN).

Además, los otros dos diputados del MPN también apoyarán el proyecto por ser una temática de especial interés para la economía neuquina y por estar referenciados con el senador Guillermo Pereyra, que en la Cámara alta, y como presidente de la comisión de Energía, llevó la voz cantante en favor del proyecto.

Desde el PRO anticiparon que se abstendrán al momento de la votación, al tiempo que subrayaron que "no será" ese espacio "el que obstaculice un acuerdo que plantea finalmente una normalización institucional y certeza contractual".

En tanto, los que ya definieron sus votos negativos al proyecto son los bloques del radicalismo, Frente Amplio Progresista, UNEN, Unidad Popular y Frente de Izquierda, entre otros.

El horario de inicio de la sesión y la metodología de trabajo se terminará de definir durante una reunión convocada para las 10.15, de la que participarán los presidentes de bloque.

En el acuerdo firmado con Repsol, el gobierno argentino se comprometió a promulgar antes del 1 de mayo la ley votada por el Congreso, con el aval al acuerdo y la autorización para la emisión de los títulos públicos que serán destinados al pago del resarcimiento, además de los avales de garantía.

El entendimiento entre el gobierno argentino y Repsol fue el fruto final de las negociaciones encaradas a partir de fines de noviembre último, luego de que ambas partes firmaran un acuerdo previo que contó con el aval de los principales accionistas de la compañía y de los gobiernos de España y México.

El acuerdo contempla una compensación de 5.000 millones de dólares en tí­tulos públicos "por la expropiación" del 51% del capital accionario que tení­a Repsol en YPF y el compromiso de ambas partes de dar de baja los reclamos judiciales iniciados por este litigio.


Miércoles, 23 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados