Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 13 de Julio de 2025

EDIFICIOS DE ESCUELAS EN CRISIS

Escuela Nº9: advierten que son “arreglos superficiales”
Autoridades del colegio del barrio San Benito y obreros dijeron a El Litoral que hay filtraciones que deben taparse en los techos de chapa. Desde Infraestructura aseguraron que continuarán las obras por etapa y que hay problemas similares en otras escuelas donde ya están trabajando.

En la noche del 8 de abril se desplomó por completo el techo de una de las aulas de la Escuela Nº 9 “Gustavo Solano Gómez” del barrio San Benito. Por seguridad, desde Infraestructura Escolar iniciaron los trabajos horas más tarde para quitar todos los techos.

Autoridades de la escuela y obreros que trabajan en el lugar, comentaron a El Litoral que es necesario realizar arreglos sobre las filtraciones en las chapas para que no se deterioren los cielorrasos.

“Nos paramos sobre las chapas y vemos muchas perforaciones”, dijo un albañil. La vicedirectora Gilda Yaya agregó “los chicos están dando clases en aulas sin cielorraso, en caso de lluvia y por las filtraciones esto puede ser grave”.

En este marco, sostuvieron que la caída del techo fue por “el deterioro que causan las filtraciones” y expresaron que “es necesario que primero solucionen este problema para continuar con los cielorrasos”.

Por su parte, el director de Infraestructura Escolar de la Provincia, Roberto Monzón, dijo a El Litoral que “en los lugares donde observamos no vimos filtraciones pero no descaramos que existan, el tema de la caída del techo no fue por filtraciones”. Aclaró que “los arreglos se hacen con fondos de la Provincia” y que esperan fondos nacionales para continuar con otras reparaciones porque este colegio está dentro del programa Jornada Extendida.

Hasta la fecha, hay dos salones con cielorraso, otros dos con la mitad de este material y los demás están sólo con chapa; ninguno de ellos cuenta con luz eléctrica. En el salón de informática está la mitad del techo caído.

“Nos dijeron la gente que coloca el cielorraso que para esa aula no hay presupuesto, nosotros con dos pisadas vamos a desplomar el techo”, dijo uno de los obreros mientras que la vicedirectora, Gilda Yaya, contó que “en menos de 5 minutos cayó el techo de la dirección”. “Caminamos sobre las maderas como gatos, es muy peligroso”, indicó un albañil.

Respecto al aula donde los chicos aprenden computación Roberto Monzón explicó que “la decisión fue que se habiliten todas las aulas para que puedan dar clases y por último se trabajará en la dirección y en la sala de computación”.
En el Jardín también van a intervenir en lo que refiere a los cielorrasos.

En relación a los servicios de mantenimiento que realiza la Provincia para prevenir estas situaciones, Monzón dijo que “los trabajos se van haciendo de acuerdo a los reclamos que recibe el área”. “Desde Infraestructura se hace mantenimiento, tenemos la tarea de cubrir el mayor número de escuelas”, indicó.

Ayer realizaron arreglos de cielorraso en la Escuela René Favaloro.

(El Litoral)


Miércoles, 23 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados