Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 11 de Septiembre de 2025

POLITICA

COMICIOS: Trece gobernadores dejarán su cargo en 2015 y agitan la pelea por la sucesión
Un total de 13 gobernadores no tendrán la posibilidad de ser reelectos en los comicios del año próximo y ya comenzaron a trazar estrategias para reacomodarse y mantener su influencia política en el nuevo panorama que se abrirá a partir de diciembre de 2015.

Dentro de ese lote de gobernadores, que implican más de la mitad del total, se mezclan dirigentes que intentarán ir por la Presidencia y otros que ensayarán una alternativa casi de manual: acceder a una banca en el Senado y desde allí mantener cierta incidencia sobre sus provincias.

Entre los que se quedan sin chance de reelección y aspiran a jugar en la carrera presidencial se encuentran el bonaerense Daniel Scioli, el porteño Mauricio Macri -único opositor-, el entrerriano Sergio Urribarri y el chaqueño Jorge Capitanich, en uso de licencia desde noviembre cuando asumió como jefe de Gabinete.

A su vez, hay dos gobernadores más que ambicionan suceder a Cristina Kirchner pero, a diferencia de los ya mencionados, cuentan con la alternativa de continuar durante otro mandato al frente de sus provincias, en caso de que su proyecto naufrague: el salteño Juan Manuel Urtubey y el cordobés José Manuel De la Sota.

No obstante, Capitanich está en una situación particular: si percibe que sus chances de acceder al Sillón de Rivadavia son remotas, podría impulsar una reforma de la Constitución chaqueña para tener un tercer mandato, aunque en su entorno rechazan que el jefe de ministros analice avanzar con esta iniciativa.

En tanto, la lista de mandatarios provinciales que en diciembre del año próximo deberán abandonar sus despachos de las sedes gubernamentales se completa con Antonio Bonfatti (Santa Fe); Jorge Alperovich (Tucumán); Francisco Pérez (Mendoza); José Luis Gioja (San Juan); Maurice Closs (Misiones); Luis Beder Herrera (La Rioja); Jorge Sapag (Neuquén); Oscar Jorge (La Pampa) y Fabiana Ríos (Tierra del Fuego).

Por su parte, Ricardo Colombi (Corrientes) tampoco cuenta con reelección pero dejará el cargo recién en diciembre de 2017, ya que reasumió el año pasado debido a que su provincia está desfasada en el cronograma electoral, al igual que Santiago del Estero.

El Senado se percibe como "refugio" seguro para Alperovich -en la interna del PJ tucumano se está posicionando el intendente capitalino Domingo Amaya, quien no responde al actual gobernador-, y la misma posibilidad barajan Bonfatti, Jorge y Sapag.

No se descarta que Capitanich también opte por este camino, en caso de abandonar la carrera presidencial y desistir de ir por el voto que la falta en la Legislatura para reformar la constitución provincial, ya que podría hacer renunciar a Eduardo Aguilar y asumir su banca en la cámara alta, luego de haber figurado como suplente en la boleta de las legislativas del año pasado.

Por su parte, Pérez y Gioja parecen apostar a la candidatura presidencial de Scioli y, si el bonaerense finalmente se convierte en el sucesor de Cristina Kirchner, el mendocino y el sanjuanino podrían recibir a cambio un lugar en su Gabinete.

En el caso de Pérez, ya no cuenta con margen político ni tiempo para relanzar la iniciativa de reforma constitucional que habilite la reelección y tras el triunfo de Julio Cobos en las recientes legislativas, la UCR se perfila para recuperar el control de la provincia cuyana.

El misionero Closs también se volcaría a estrechar lazos con el dirigente peronista que triunfe en las presidenciales para luego ocupar algún rol en el futuro gobierno, no sólo si se trata de Scioli u otro postulante que haya competido dentro de la estructura del PJ, sino también con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

Por último, entre los gobernadores que cuentan con la posibilidad de ir por otro mandato, además de Urtubey y De la Sota, se encuentran los oficialistas Eduardo Fellner (Jujuy), Gildo Insfrán (Formosa), Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero) -en este caso en 2017-, Lucía Corpacci (Catamarca), Martín Buzzi (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro), el crítico Daniel Peralta (Santa Cruz) y el "díscolo" Claudio Poggi (San Luis).


Domingo, 20 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados