Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 13 de Julio de 2025

LOS HABERES ESTATALES EN DISCUSIÓN

A un mes del aumento, la Provincia reconoció malas liquidaciones
La primera cuota del incremento salarial a los docentes correntinos que se pagó con los haberes de marzo, ayer fue reconocido oficialmente por la cartera de Hacienda y Finanzas que se liquidó mal, como lo informó NORTE de Corrientes al empezar el pago del mes pasado.

Hacienda y Finanzas minimizó el impacto y calculó en casi 600 los casos afectados. De la poda al incentivo y días de huelga no hubo mención.

Para amortiguar la novedad, el Ministerio anticipó que el pago correcto y la diferencia se abonará con el abono de los sueldos de este mes. Estimó además que los errores en las liquidaciones apenas alcanzaron al 1%, siempre según la proyección oficial.

Lo que disparó las quejas de los maestros fue que junto con el incremento se había aplicado la poda por dos días de huelga que se hicieron al comenzar el ciclo electivo, 5 y 6 de marzo último, descuentos que incluso alcanzaron al Incentivo Docente de cada educador. “Si bien no hubo planteos formales, se detectaron inconvenientes en algunos cargos específicos cuya corrección ya está en marcha; representan el 1% del total. Son casi 600 cargos que percibieron el beneficio del nomenclador; pero, como siempre, instrumentamos las adecuaciones que corresponden en beneficio del docente.

La aplicación del nomenclador es sumamente beneficiosa pero igual de compleja”, fue la explicación esgrimida por la cartera en la figura del subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini.

El funcionario no dio cifras de cuánto dinero, en total, deberá abonar el Gobierno provincial a fines de este mes entre la diferencia del mes pasado y el incremento completo. Sólo detalló las diferencias entre la suba otorgada recientemente y lo que percibieron los maestros. “Se detectaron casos puntuales de ciertos cargos, en los que el básico pasó de 1.975 pesos a 2.095 pesos; quedando pendiente la incorporación de unos 84 pesos correspondientes a la aplicación del 15 por ciento del nomenclador docente”, señaló Rivas Piasentini.

Sobre las presentaciones formales alegadas por el funcionario, a cargo del ministerio ya que su titular, Enrique Vaz Torres, estuvo con el gobernador Ricardo Colombi (UCR) en la Capital Federal, los sindicatos ACDP y Suteco sí plantearon quejas por las podas en concepto de los días no trabajados por los paros y el Incentivo Docente. Incluso el Suteco anoche reunió a su Comité Ejecutivo para llamar a un Congreso extraordinario (ver recuadro).

“Son casos que ya han sido detectados y la adecuación correspondiente está en curso, como en cualquier otro caso”, remarcó el subsecretario de Hacienda y Finanzas.

El pasado 1 de marzo tras unas tres semanas de rees, el Gobierno provincial acordó con cinco de los seis sindicatos docentes una suba salarial para todo el año de $830 al básico, mejora que la dividió en cinco cuotas de unos $130.

Solamente el Suteco no rubricó el acuerdo y a nivel nacional, con su matriz sindical Ctera, se plegó a una huelga nacional los días 5 y 6 de marzo. Luego volvió al paro el 20 y 21 del mismo mes y apronta medidas similares para mayo.

(Norte Ctes)


Miércoles, 16 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados