Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 17 de Septiembre de 2025

LA DIRECTORA DE ENSEÑANZA SUPERIOR "NUGARA" Y SUS DICHOS

NOTA DE INFONEWS: “Las ciencias sociales están siendo manejadas por zurdos”
Por Maximiliano Borches: La lucha por la inclusión y el derecho a la formación docente como clave de resistencia en Paso de los Libres. En Corrientes, la directora de Nivel Superior de la provincia de Corrientes, Susana Nugara, no tuvo el más mínimo reparo en afirmar que: “Las ciencias sociales están siendo manejadas por zurdos”.

A contramano de las políticas inclusivas, de respeto a la diversidad en todas sus formas y de las políticas de calidad y perfeccionamiento profesional docente, que se vienen aplicando en el ámbito educativo nacional en éstos últimos diez años; en la ciudad de Paso de los Libres, la directora de Nivel Superior de la provincia de Corrientes, Susana Nugara, poseída –quizás- por la nostalgia que le produce el recuerdo de Dardo Pérez Guilhou, ministro de Educación del dictador Juan Carlos Onganía, o tal vez, de Juan José Catalán, uno de los titulares de la cartera educativa que acompañó al verdugo Jorge Rafael Videla durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica que vivió nuestro país, no tuvo el más mínimo reparo en afirmar que: “Las ciencias sociales están siendo manejadas por zurdos” en Paso de los Libres.

Esta macartista declaración, que sólo da cuenta de los últimos resabios de una ideología que fue superada por el sentir democrático, la inclusión y el respeto, fueron expresadas ante el bloque de concejales del FPV, que encabezados por la concejal y referente local, Sara Alegre, presentaron un proyecto en el cual le solicitan al Ministerio de Educación de Corrientes, que den marcha atrás con la resolución que intenta imponer el cierre del Profesorado de Historia de aquella ciudad fronteriza del país, en días donde sectores de la población de esa ciudad se movilizan en defensa de la educación pública y el derecho a la formación docente, tras conocerse el intempestivo y unilateral cierre del primer año del Profesorado de Educación Secundaria en Historia del Instituto de Formación Docente (IFD) de Paso de los Libres, tras la publicación, el pasado 4 de abril, de la Resolución 763, que lleva como fecha 31 de marzo. El cierre de esta carrera, con el único argumento de una “reprogramación de la oferta académica”, conlleva en su proceder, varios elementos de ilegalidad, ya que; el estatuto de este instituto formativo docente, indica que para que una carrera pueda abrirse y cursarse normalmente, se necesita como mínimo, la inscripción de 25 alumnos...en el caso del Profesorado de Historia, la cantidad de alumnos inscriptos, desde finales del año pasado, totaliza 43, además de haberles cobrado el correspondiente pago de cooperadora y recibir los legajos de éstos jóvenes futuros docentes, sin mayores inconvenientes.

Ante la pregunta de un grupo de alumnos de este profesorado a la directora Nugara, de por qué se realizaron estas pre-inscripciones, si ya se había decidido cerrar esta oferta académica, la única respuesta fue el silencio. Además, según afirman distintos medios libreños, luego de recibir a 10, de los 43 alumnos inscriptos en esta carrera, Nugara, como si estuviera en plena sesión de terapia, afirmó: “Yo estudié lo que pude, no lo que me gustaba”, para rematar, de manera autoritaria: “Elijan otra cosa y listo”

La persecución ideológica es respondida con la resistencia educativa
Una vez conocida esta resolución, alumnos, docentes, exalumnos del IFD junto a vecinos, decidieron tomar las instalaciones educativas, hasta que el provocativo intento de cierre de esta carrera quede sin efecto. En los últimos días, distintas actividades acompañan a la toma, y a pesar de las presiones e intentos de amedrentamiento recibidos por las autoridades educativas locales y provinciales, como también por la policía libreña, los jóvenes estudiantes y el bloque de concejales del FPV local, asumieron como propias, las banderas de la educación pública y el derecho formativo docente.

No es casual que el único intento de cierre de una carrera de formación docente en esta ciudad afecte a Historia, ya que la mayoría de los docentes, alumnos y exalumnos de la misma, forman parte de la Comisión por la Verdad, la Memoria y la Justicia, principales organizadores de los homenajes a los desparecidos locales y de las marchas del 24 de marzo. Es por este motivo que se apunta a las administraciones radicales, tanto del ámbito local, cuyo intendente es Raúl Tarabini, cuestionado por ser el supuesto fusible que posibilitó esta decisión política, como a nivel provincial, cuyo actual Ministro Coordinador del gobierno encabezado por Ricardo Colombi, es el exintendente libreño Eduardo Vischi, quien nunca se preocupó por ocultar demasiado –en tiempos de su gestión local- su desprecio y preocupación por las movilizaciones ciudadanas desarrolladas allí.

La resistencia de alumnos, docente y exalumnos del profesorado de Historia, que no sólo perjudica la formación de docentes argentinos, sino que además dejaría sin trabajo a varios profesionales de la educación, apunta a romper el intento de naturalizar medidas de corte neoliberal, cuya finalidad es la privatización de la educación pública y limitar de manera totalitaria, la formación docente en ese territorio del país.


Viernes, 11 de abril de 2014
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados